• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Deporte escolar
  • ¿Qué hacemos?
  • ¿Qué quieres hacer?
  • ¿Qué quieres saber?
  • Kirolgi
  • Resultados deportivos
  • Kirolak
  • gipuzkoa.eus
  • Actualidad
  • Trámites
  • Diputación
  • Irekia
  • Facebook 
  • Twitter 
  • YouTube 
  • Instagram  
ORAIN Gipuzkoa - Gipuzkoako Foru Aldundia - Diputación Foral de Gipuzkoa
ORAIN Gipuzkoa - Gipuzkoako Foru Aldundia - Diputación Foral de Gipuzkoa Deportes Abrir menú principal
  • Actualidad
  • Trámites
  • Diputación
  • Irekia
  • dfg-site-search-content-span
  • EU
  • ES
  • Login
  • dfg-compartir-span
  • EU
  • 943 112 111
  • gipuzkoa@gipuzkoa.eus
  • Oficinas centrales
  • Redes Sociales

Deportes

  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Deporte escolar
  • ¿Qué hacemos?
  • ¿Qué quieres hacer?
  • ¿Qué quieres saber?
  • Kirolgi
  • Resultados deportivos
  • gipuzkoa/
  • Kirolak/
  • Resultados deportivos/
  • Noticias/

 
menu-kirolak
  • Voleibol
    • Inicio
    • Competiciones
    • Documentos
    • Elecciones
    • Clubes y equipos
    • Noticias
    • Galería fotográfica
    • Enlaces
    • Contacto
  • AFEDEGI
    • Directorio de Federaciones
    • Deporte y tecnología
    • Deporte y sociedad
    • Afedegi Contenidos
    • Diputación Foral de Gipuzkoa
    • Gobierno Vasco
    • Ayuntamiento

Galería fotográfica

Galería fotográfica

KIROLGALA 2025 anuncia los primeros premiados de este año

Miércoles, 29 de octubre de 2025

Las exjugadoras del Bera Bera Esther Arrojeria y Alba Menéndez, Alex Txikon y Grupo Eulen entre los galardonados de este año.


La gran fiesta del deporte guipuzcoano ya está en marcha. Esta mañana se ha presentado oficialmente la Kirolgala 2025, que se celebrará el próximo 13 de noviembre a las 19:00 en Tabakalera, organizada por el Departamento de Cultura y Deportes de la Diputación Foral de Gipuzkoa. La cita será, un año más, un espacio para reconocer el talento, el esfuerzo y la pasión de deportistas, clubes y entidades que, con su trabajo y compromiso, contribuyen a fortalecer y hacer brillar el deporte guipuzcoano.

En la presentación han participado la diputada de Cultura y Deportes, Goizane Álvarez, Esther Arrojeria, exjugadora del balonmano bera Bera, el montañero Alex Txikon y Endika Martín Benavides, responsable de zona norte del Grupo Eulen.

La diputada de Cultura y Deportes, Goizane Álvarez, ha subrayado que “la Kirolgala es un momento para celebrar la excelencia y el compromiso de nuestros deportistas, y también de todas las personas que, desde distintos ámbitos, hacen posible que el deporte siga siendo una herramienta de cohesión, igualdad y bienestar en Gipuzkoa. El deporte guipuzcoano no entiende de fronteras ni de desigualdades: desde los grandes municipios hasta los pueblos más pequeños, queremos garantizar que toda la ciudadanía tenga las mismas oportunidades para practicarlo, disfrutarlo y hacerlo suyo. Porque esa es nuestra manera de entender el deporte: como un derecho, como un espacio de igualdad y como una fuerza que une territorio y comunidad”.

Distira Saria, Esther Arrojeria y Alba Menéndez: Ambas exjugadoras del Super Amara Bera Bera han desarrollado toda su vida deportiva en el club guipuzcoano, donde lo han ganado todo y se han convertido en auténticos referentes del balonmano femenino. Esther Arrojeria, de Usurbil, ha acumulado 24 títulos en su palmarés y figura entre las máximas goleadoras históricas del club. Alba Menéndez, de Zarautz, ha participado en 25 títulos con el equipo donostiarra. La retirada de ambas marcas el fin de una etapa brillante y la oportunidad de rendirles un merecido homenaje por su trayectoria, su compromiso con el deporte femenino y su ejemplo para las nuevas generaciones de jugadoras guipuzcoanas.

Alex Txikon Gipuzkoa Saria Masculino: Txikon es un magnífico representante del montañismo vasco y, allá donde va, lleva el nombre de Gipuzkoa con orgullo. Además de sus expediciones de alto nivel, está al frente del ambicioso proyecto del Mendietxe Museoa en Azpeitia, un espacio que busca acercar la cultura de la montaña a la ciudadanía y preservar la memoria del alpinismo vasco. Un proyecto que une naturaleza, cultura y educación, en sintonía con los valores que se promueven desde el Departamento de Cultura y deportes.

Enpresa Saria, Grupo Eulen: Grupo Eulen ha sido distinguido por su compromiso con el deporte guipuzcoano y el bienestar de las personas y pos su estrecha colaboración con el ciclismo guipuzcoano concretamente con el equipo ciclista Jira Bira de Zarautz. Con este galardón, la Diputación reconoce su implicación en la promoción del deporte como espacio de igualdad, inclusión y salud comunitaria.

Esther Arrojereria ha destacado que “Este es un premio muy especial. Hemos dedicado media vida al balonmano, llevando la camiseta con orgullo. Ha sido además un privilegio vivir en primera persona la gran evolución que ha experimentado el deporte femenino, y eso también nos ha supuesto una enorme responsabilidad: la de ser un referente y un ejemplo para las nuevas generaciones. Una evolución que ha sido posible gracias al trabajo y al compromiso de muchas personas, que siempre ha apostado por el deporte femenino y por dar a las mujeres el lugar que merecen en el ámbito deportivo. Deseamos que el deporte femenino siga creciendo con la misma fuerza y reconocimiento que ha alcanzado en los últimos años”.

Por último, Alex Txikon “estoy muy feliz por este premio, aunque detrás de él hay mucha gente. Lo mismo ocurre con el proyecto Mendietxea: no es solo mío, sino de todas las personas que lo hacen posible. Aunque yo sea la cara visible, este reconocimiento es colectivo. También quiero agradecer al Departamento de Cultura y Deportes por su apoyo este proyecto. Uno de sus principales objetivos es precisamente poner en valor el papel de la mujer en el montañismo.”

Como en ediciones anteriores, la ciudadanía también será protagonista: a partir de las de hoy se podrá participar en la elección del Gipuzkoarren Saria, mediante votación online en el siguiente enlace:


www.gipuzkoa.eus/eu/web/kirolak/gipuzkoa-kirolak-saria-2024

Volver
Subir
  • Facebook 
  • Twitter 
  • YouTube 
  • Instagram  
Diputación Foral de Gipuzkoa
  • Tlfno. 943 112 111
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Mapa web
  • Accesibilidad