Se utiliza cuando no se quiere utilizar ningún órgano especial intermedio. Es decir, cuando el gestor va a ser uno mismo. En el caso de que la gestión la realizara un ayuntamiento, sería el propio consistorio el encargado de realizar las gestiones, sin intermediario alguno.
De esta manera, se permite un control total de los servicios.
Sin embargo, la gestión directa también puede ser administrada de modo indirecto. Es decir, la corporación tendría menor control de los servicios, las entidades sociales y deportivas podrían participar en las gestiones y el presupuesto se diferenciaría del presupuesto del ayuntamiento (si las gestiones las realizara el propio consistorio el presupuesto estaría integrado dentro del presupuesto ordinario del ayuntamiento ).
De cualquier modo, la gestión directa varía dependiendo el número de habitantes que tiene la ciudad. Osea, no es lo mismo hablar de un municipio de 5.000 habitantes que otro de 50.000.
leioa sd 1
beasain sd 3
lauburu ke ibarra
futsal marlex mataro ce
real sociedad b 2
celta fortuna 0
sd eibar
córdoba cf
kukuyaga etxebarri fs
tolosala af ke garaje tolosa
tabirako baque 40
ulacia zke 75