• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Deporte escolar
  • ¿Qué hacemos?
  • ¿Qué quieres hacer?
  • ¿Qué quieres saber?
  • Kirolgi
  • Resultados deportivos
  • Kirolak
  • gipuzkoa.eus
  • Actualidad
  • Trámites
  • Diputación
  • Irekia
  • Facebook 
  • Twitter 
  • YouTube 
  • Instagram  
ORAIN Gipuzkoa - Gipuzkoako Foru Aldundia - Diputación Foral de Gipuzkoa
ORAIN Gipuzkoa - Gipuzkoako Foru Aldundia - Diputación Foral de Gipuzkoa Deportes Abrir menú principal
  • Actualidad
  • Trámites
  • Diputación
  • Irekia
  • dfg-site-search-content-span
  • EU
  • ES
  • Login
  • dfg-compartir-span
  • EU
  • 943 112 111
  • gipuzkoa@gipuzkoa.eus
  • Oficinas centrales
  • Redes Sociales

Deportes

  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Deporte escolar
  • ¿Qué hacemos?
  • ¿Qué quieres hacer?
  • ¿Qué quieres saber?
  • Kirolgi
  • Resultados deportivos
  • gipuzkoa/
  • Kirolak/
  • Resultados deportivos/
  • Velocidad/

 
menu-kirolak
    • Inicio
    • Competiciones
    • Documentos
    • Elecciones
    • Clubes y equipos
    • Noticias
    • Galería fotográfica
    • Enlaces
  • AFEDEGI
    • Quienes somos
    • Directorio de Federaciones
    • Deporte y tecnología
    • Deporte y sociedad
    • Afedegi Contenidos
    • Diputación Foral de Gipuzkoa
    • Gobierno Vasco
    • Ayuntamiento

Enlaces de interés

Galería fotográfica

Galería fotográfica

Deporte y sociedad Medicina deportiva

Velocidad

Según algunos autores la velocidad puede clasificarse en:

  • Velocidad de reacción
  • Velocidad de movimiento (desplazamiento)
  • Velocidad frecuencial
  • Velocidad-fuerza
  • Resistencia de fuerza explosiva
  • Resistencia de máxima velocidad

Aunque, a nivel general, hay que aceptar que la velocidad es una cualidad derivada de la fuerza, hay que tener en cuenta que de los 9 a los 12 años se establece una fase sensible en relación a la velocidad de reacción y a la frecuencia de movimiento, por derivación a la velocidad de desplazamiento. Estas son edades en las que la reacción a estímulos y la posibilidad de realizar gestos más rápidos nos van a permitir establecer, junto a los factores psicomotrices (de los que hablaremos en otra ocasión) y la fuerza, una mejor velocidad en la acción propia y el movimiento.

Fuente: Eugenio Rodriguez-Preparador físico-Unidad deportiva Policlínica Gipuzkoa

Para más información: www.medicina-deportiva.net

Volver

Competiciones estatales

Equipos guipuzcoanos en Competiciones Estatales e Internacionales

  • Baloncesto
    01/02/2023

    tau castello

    guuk gipuzkoa basket

  • Fútbol
    01/02/2023

    eibar s.a.d.

    osasuna c.a.

  • Fútbol
    01/02/2023

    real madrid c.f.

    real sociedad de f. s.a.d.

  • Baloncesto
    01/02/2023

    juaristi isb

    melilla sport capital

  • Rugby
    29/01/2023

    santboiana ue 30

    ampo ordizia r.e. 27

  • Tenis de Mesa
    29/01/2023

    irun leka enea 4

    ctm milagrosa 3

Más Resultados
Tweets by kirolaknet
Subir
  • Facebook 
  • Twitter 
  • YouTube 
  • Instagram  
Diputación Foral de Gipuzkoa
  • Tlfno. 943 112 111
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Mapa web
  • Accesibilidad