Debe ser realizado por un Médico. En el primer momento aplicaremos frio local (hielo). Después del diagnostico ,por un especialista, en el que habrá que distinguir fundamentalmente entre las dos lesiones más parecidas en un primer momento como son la distensión y la ruptura fibrilar se aplicará el tratamiento oportuno para cada caso .
Contusión: Hielo, Antialgicos ( disminución del dolor )
Contractura: Fundamentalmente fisioterapia y masaje.
Distensión: Masaje y técnicas de fisioterapia
Ruptura fibrilar: Antiinflamatorios, Fisioterapia.
Existe una gran variedad de técnicas: ultrasonidos, láser, para aplicar en cada caso. Hoy en día disponemos de técnicas efectivas como la Crioelectroterapia: Técnica para tratamiento de lesiones musculares y articulares. La Crioelectroforesis es hoy la técnica más avanzada para el tratamiento de las afecciones locales en Medicina del Deporte. Es una técnica , sin dolor, para la introducción a través de la piel de fármacos . El fármaco logra alcanzar, en la zona a tratar, profundidades de 5-8 cm, en cantidades suficientes, manteniendo una concentración irrelevante en el resto del organismo.
En posteriores artículos desarrollaremos más precisamente este tema de lesiones musculares
Fuente: Dr. Enrique Pérez de Ayala
Para más información: www.medicina-deportiva.net
easo basket aitxuri 45
zalburdi debasket 45
cultural dpva. durango, s.
real sociedad b
irun leka enea
fortuna ke-super amara
club de rugby el salvador
club de rugby complutense cisneros
ulacia zke
construcciones gonzálo crespo pas- piélagos
lauburu ke ibarra
picassent fs