Hay una situación en la cual se necesita algo más que la ingestión de un producto para que se produzca una reacción alérgica por un alimento: el ejercicio físico. Esta situación recibe el nombre de alergia alimentaría inducida por el ejercicio y se empezó a hablar de ella en 1980. Las personas que experimentan esta reacción comen un alimento específico -se ha visto que la manzana y el melocotón son dos de los productos que inducen este proceso- poco antes de hacer deporte. A medida que el ejercicio avanza y la temperatura corporal aumenta estos individuos empiezan a sentir picor, mareo, y pronto aparecen algunos de los síntomas más típicos de la alergia, como es la urticaria y la hinchazón. La manera de prevenir este curioso tipo de alergia inducida por el ejercicio es muy simple: consiste en no comer durante las dos horas previas a hacer deporte.
Fuente: Oneka Blanco-Dietista-Unidad deportiva Policlínica Gipuzkoa
Para más información: www.medicina-deportiva.net
inveready gipuzkoa 76
palmer basket mallorca palma 86
marpex beraun errenteria tm
tm defense la palma ayumar
ctt hospitalet
irun leka enea
atletico san sebastian b
scdr anaitasuna
real sociedad de fútbol c
portugalete club
ud mutilvera
sd beasain