• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Deporte escolar
  • ¿Qué hacemos?
  • ¿Qué quieres hacer?
  • ¿Qué quieres saber?
  • Kirolgi
  • Resultados deportivos
  • Kirolak
  • gipuzkoa.eus
  • Actualidad
  • Trámites
  • Diputación
  • Irekia
  • Facebook 
  • Twitter 
  • YouTube 
  • Instagram  
ORAIN Gipuzkoa - Gipuzkoako Foru Aldundia - Diputación Foral de Gipuzkoa
ORAIN Gipuzkoa - Gipuzkoako Foru Aldundia - Diputación Foral de Gipuzkoa Deportes Abrir menú principal
  • Actualidad
  • Trámites
  • Diputación
  • Irekia
  • dfg-site-search-content-span
  • EU
  • ES
  • Login
  • dfg-compartir-span
  • EU
  • 943 112 111
  • gipuzkoa@gipuzkoa.eus
  • Oficinas centrales
  • Redes Sociales

Deportes

  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Deporte escolar
  • ¿Qué hacemos?
  • ¿Qué quieres hacer?
  • ¿Qué quieres saber?
  • Kirolgi
  • Resultados deportivos
  • gipuzkoa/
  • Kirolak/
  • Resultados deportivos/
  • La dieta, pilar básico de la salud/

 
menu-kirolak
    • Inicio
    • Competiciones
    • Documentos
    • Elecciones
    • Clubes y equipos
    • Noticias
    • Galería fotográfica
    • Enlaces
  • AFEDEGI
    • Directorio de Federaciones
    • Deporte y tecnología
    • Deporte y sociedad
    • Afedegi Contenidos
    • Diputación Foral de Gipuzkoa
    • Gobierno Vasco
    • Ayuntamiento

Galería fotográfica

Galería fotográfica

Deporte y sociedad Deporte veterano

La dieta, pilar básico de la salud

Mujeres haciendo estiramientosA continuación detallamos las pautas generales de una dieta equilibrada:

  1. Los ancianos deben comer de todo, excepto aquello que tengan específicamente prohibido por causa de sus patologías.
  2. La dieta debe ser variada, aceptable y apetitosa.
  3. Se deben consumir alimentos con elevada proporción de nutrientes, tanto más cuanto menor sea la ingesta calórica total.
  4. Las dietas serán sencillas y de fácil preparación.
  5. La dieta debe fraccionarse en 4 ó 5 comidas al día.
  6. Las proteínas deben ser de origen diverso. Las proteínas de origen vegetal se complementarán utilizando mezclas de verduras y cereales (arroz con verduras) o legumbres y verduras o cereales (lentejas con arroz, garbanzos con berza) para suplementar los aminoácidos esenciales. Las proteínas de origen animal deben proceder de leche descremada, quesos magros, requesón, pollo sin piel, pescados blancos y azules y 2-3 huevos a la semana.
  7. Se deben consumir hidratos de carbono complejos.
  8. Utilizar fundamentalmente ácidos grasos mono y poliinsaturados (aceites y pescados azules).
  9. En los alimentos cocidos, ingerir siempre el líquido o caldo, para aprovechar las sales minerales y vitaminas extraídas del alimento.
  10. Evitar los fritos y utilizar los alimentos asados, a la plancha o al vapor.
  11. Consumir frutas y verduras frescas sin exprimir. Si están en forma de zumos, consumirlas inmediatamente tras su elaboración.
  12. Disminuir el consumo de cloruro sódico (sal).
  13. Ingerir diariamente 1,5 a 2 litros de agua, infusiones, zumos, jugos y caldos.
  14. No abusar de bebidas alcohólicas ni excitantes (café, té, etc.).
  15. Realizar ejercicio físico al aire libre (paseo... para mantener la masa muscular y favorecer la producción de vitamina D).

Volver

Competiciones estatales

Equipos guipuzcoanos en Competiciones Estatales e Internacionales

  • Tenis de Mesa
    26/10/2025

    cd koipus oarso tenis de mesa

    tm defense la palma ayumar

  • Tenis de Mesa
    26/10/2025

    atletico san sebastian

    real club cajasur priego tm

  • Tenis de Mesa
    26/10/2025

    club tenis de mesa basauri

    irun leka enea

  • Fútbol
    26/10/2025

    laudio f. san rokezar cd a

    tolosa cf

  • Rugby
    26/10/2025

    ampo ordizia

    barça rugby

  • Fútbol
    26/10/2025

    santutxu fc

    sd eibar

Más Resultados
Subir
  • Facebook 
  • Twitter 
  • YouTube 
  • Instagram  
Diputación Foral de Gipuzkoa
  • Tlfno. 943 112 111
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Mapa web
  • Accesibilidad