La dependencia entre deporte, patrocinadores y medios de comunicación es correlativa. Los unos necesitan de los otros. La influencia que el deporte ejerce sobre los medios de comunicación se manifiesta en su programación, en su economía, pero también en otros aspectos.
El deporte ha sido uno de los principales protagonistas de los procesos de implantación de las tecnologías en la comunicación contemporánea (uso de los satélites, videos, de las cámaras especiales). La consolidación de algunas cadenas de televisión y su popularidad se ha debido en gran parte a su protagonismo en la cobertura de grandes acontecimientos deportivos. El deporte es una fuente inagotable de noticias.
Las influencias no se dirigen únicamente desde el deporte a los medios de comunicación sino también desde la dirección contraria. Hasta los años setenta el deporte mantuvo cierta autonomía respecto a los medios. Pero la influencia creció al generalizarse las retransmisiones deportivas, convirtiéndose los medios en coautores de la actividad. Los cambios empezaron a ser radicales cuando los estadios se convirtieron en platós de televisión. El deporte se vio obligado a adaptarse a las nuevas condiciones audiovisuales.
Esta nueva situación afecta básicamente a los aspectos culturales más profundos de las relaciones entre los ciudadanos y el deporte. Así vemos por ejemplo como se incrementa el triunfalismo ante la victoria y el dramatismo ante la derrota. Vemos también como se internacionaliza el espectáculo.
El conjunto de los medios se articulan para construir esta nueva realidad que es el espectáculo deportivo de masas. Todo este proceso tiene un actor fundamental y básico: la televisión.
Quien ahora determina la popularidad de los deportes ya no es únicamente el espectáculo deportivo propiamente dicho, sino la espectacularidad de las imágenes televisivas.
La televisión afecta también a la regulación de los deportes y al juicio de los árbitros y ha empezado a imponer sus criterios sobre la propia duración de las competiciones. La implantación de nuevas tecnologías nuevas formas de ver deporte incrementa sin duda su espectacularidad.
las palmas
real sociedad
ulacia zke
construcciones gonzálo crespo pas- piélagos
universitario bilbao rugby
gesalaga okelan gipuzkoa sortzen
mondragon unibertsitatea
caja rural real valladolid baloncesto
pasaia kirol elkartea
santurtzi cd
geieg pacisa
aranguren mutilbasket