• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Deporte escolar
  • ¿Qué hacemos?
  • ¿Qué quieres hacer?
  • ¿Qué quieres saber?
  • Kirolgi
  • Resultados deportivos
  • Kirolak
  • gipuzkoa.eus
  • Actualidad
  • Trámites
  • Diputación
  • Irekia
  • Facebook 
  • Twitter 
  • YouTube 
  • Instagram  
ORAIN Gipuzkoa - Gipuzkoako Foru Aldundia - Diputación Foral de Gipuzkoa
ORAIN Gipuzkoa - Gipuzkoako Foru Aldundia - Diputación Foral de Gipuzkoa Deportes Abrir menú principal
  • Actualidad
  • Trámites
  • Diputación
  • Irekia
  • dfg-site-search-content-span
  • EU
  • ES
  • Login
  • dfg-compartir-span
  • EU
  • 943 112 111
  • gipuzkoa@gipuzkoa.eus
  • Oficinas centrales
  • Redes Sociales

Deportes

  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Deporte escolar
  • ¿Qué hacemos?
  • ¿Qué quieres hacer?
  • ¿Qué quieres saber?
  • Kirolgi
  • Resultados deportivos
  • gipuzkoa/
  • Kirolak/
  • Resultados deportivos/
  • Flexibilidad/

 
menu-kirolak
    • Inicio
    • Competiciones
    • Documentos
    • Elecciones
    • Clubes y equipos
    • Noticias
    • Galería fotográfica
    • Enlaces
  • AFEDEGI
    • Quienes somos
    • Directorio de Federaciones
    • Deporte y tecnología
    • Deporte y sociedad
    • Afedegi Contenidos
    • Diputación Foral de Gipuzkoa
    • Gobierno Vasco
    • Ayuntamiento

Enlaces de interés

Galería fotográfica

Galería fotográfica

Deporte y sociedad Medicina deportiva

Flexibilidad

Dentro de esta cualidad nos podemos encontrar las siguientes especificaciones:

  • Movilidad articular: capacidad para desplazar un segmento o parte del cuerpo dentro de un arco de recorrido lo más amplio posible manteniendo la integridad de las estructuras anatómicas implicadas.
  • Flexibilidad: capacidad de un cuerpo para ser deformado sin que por ello sufra un deterioro daño estructural. Dicha propiedad se atribuye a las articulaciones.
  • Elasticidad: capacidad de un cuerpo para recuperar su forma o posición original una vez cesa la fuerza externa que lo deformó. Esta cualidad se atribuye a los músculos y en mucha menor medida a los tendones.

Resulta importante el trabajo continuado de esta cualidad/es, puesto que tiene relación sobre:

  • El rendimiento técnico-deportivo.
  • El rendimiento físico-deportivo.
  • La salud general de la persona.
  • La vida cotidiana.
  • La prevención y recuperación de lesiones.

A diferencia de otras cualidades, que vamos ganando prestaciones según nos aproximamos a la edad adulta, la flexibilidad va disminuyendo progresivamente a no ser que la trabajemos.

Fuente: Eugenio Rodriguez-Preparador físico-Unidad deportiva Policlínica Gipuzkoa

Para más información: www.medicina-deportiva.net

Volver

Competiciones estatales

Equipos guipuzcoanos en Competiciones Estatales e Internacionales

  • Balonmano
    12/02/2023

    ilcapo hondarribia bidasoa

    lodisna san antonio

  • Balonmano
    12/02/2023

    egia - teila fabrika

    tarazona bm

  • Balonmano
    12/02/2023

    mecalbe eibar eskubaloia

    naibc san adrian

  • Balonmano
    12/02/2023

    palau tordera salicru

    alcorta forging group elgoibar

  • Balonmano
    12/02/2023

    acanor novás valinox

    amenabar zarautz z.k.e.

  • Baloncesto
    12/02/2023

    grupo de santiago

    gipuzkoa basket easo

Más Resultados
Tweets by kirolaknet
Subir
  • Facebook 
  • Twitter 
  • YouTube 
  • Instagram  
Diputación Foral de Gipuzkoa
  • Tlfno. 943 112 111
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Mapa web
  • Accesibilidad