Por prevención activa entendemos los componentes directamente referidos a la preparación atlética del deportista.
El profesor de Educación Física/entrenador deberá ser consciente de la problemática de la prevención activa.
El estudio de las nociones básicas de anatomía y fisiología, refiriéndose a las situaciones de trabajo o esfuerzo físico a efectuar durante la práctica deportiva, pueden ser comprendidos más fácilmente y con entusiasmo del niño-joven.
La interdisciplinariedad didáctica reviste un rol fundamental en la fase de aprendizaje.
Los componentes que la prevención activa toma en consideración son:
Fuente: Traducción: Eugenio Rodríguez Pujol-Unidad Deportiva-Policlínica Gipuzkoa
Para más información: www.medicina-deportiva.net
easo basket aitxuri 45
zalburdi debasket 45
cultural dpva. durango, s.
real sociedad b
irun leka enea
fortuna ke-super amara
club de rugby el salvador
club de rugby complutense cisneros
ulacia zke
construcciones gonzálo crespo pas- piélagos
lauburu ke ibarra
picassent fs