Por prevención activa entendemos los componentes directamente referidos a la preparación atlética del deportista.
El profesor de Educación Física/entrenador deberá ser consciente de la problemática de la prevención activa.
El estudio de las nociones básicas de anatomía y fisiología, refiriéndose a las situaciones de trabajo o esfuerzo físico a efectuar durante la práctica deportiva, pueden ser comprendidos más fácilmente y con entusiasmo del niño-joven.
La interdisciplinariedad didáctica reviste un rol fundamental en la fase de aprendizaje.
Los componentes que la prevención activa toma en consideración son:
Fuente: Traducción: Eugenio Rodríguez Pujol-Unidad Deportiva-Policlínica Gipuzkoa
Para más información: www.medicina-deportiva.net
c.d. bidasoa-irun
incarlopsa cuenca
inter de milan fc
real sociedad de f. s.a.d.
guuk gipuzkoa basket
leyma basquet coruña
aiala zarautz ke 21
shar zaragoza 22
eibar r.t. 12
club de rugby sant cugat 25
eibar s.a.d. b 3
añorga k.k.e 2