• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Deporte escolar
  • ¿Qué hacemos?
  • ¿Qué quieres hacer?
  • ¿Qué quieres saber?
  • Kirolgi
  • Resultados deportivos
  • Kirolak
  • gipuzkoa.eus
  • Actualidad
  • Trámites
  • Diputación
  • Irekia
  • Facebook 
  • Twitter 
  • YouTube 
  • Instagram  
ORAIN Gipuzkoa - Gipuzkoako Foru Aldundia - Diputación Foral de Gipuzkoa
ORAIN Gipuzkoa - Gipuzkoako Foru Aldundia - Diputación Foral de Gipuzkoa Deportes Abrir menú principal
  • Actualidad
  • Trámites
  • Diputación
  • Irekia
  • dfg-site-search-content-span
  • EU
  • ES
  • Login
  • dfg-compartir-span
  • EU
  • 943 112 111
  • gipuzkoa@gipuzkoa.eus
  • Oficinas centrales
  • Redes Sociales

Deportes

  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Deporte escolar
  • ¿Qué hacemos?
  • ¿Qué quieres hacer?
  • ¿Qué quieres saber?
  • Kirolgi
  • Resultados deportivos
  • gipuzkoa/
  • Kirolak/
  • Resultados deportivos/
  • Potenciamiento muscular/

 
menu-kirolak
    • Inicio
    • Competiciones
    • Documentos
    • Elecciones
    • Clubes y equipos
    • Noticias
    • Galería fotográfica
    • Enlaces
  • AFEDEGI
    • Directorio de Federaciones
    • Deporte y tecnología
    • Deporte y sociedad
    • Afedegi Contenidos
    • Diputación Foral de Gipuzkoa
    • Gobierno Vasco
    • Ayuntamiento

Galería fotográfica

Galería fotográfica

Deporte y sociedad Medicina deportiva

Potenciamiento muscular

En este trabajo el potenciamiento muscular viene estudiado en el sentido de la terapia preventiva: en el cual como forma de potenciamiento de aquellos músuclos que son más solicitados en la especificidad de la disciplina practicada; o como potenciamiento de los sectores débiles en el sujeto. También en la programación de la prevención, se deberá respetar el medio y principio de la variabilidad y la alternancia entre las cargas (volumen e intensidad de los ejercicios) y recuperación activa o pasiva. Subrayamos la importancia de la prevención de las lesiones del deporte, de la relación entre fuerza muscular, movilidad articular y estensibilidad articular.
La capacidad de entrenar el músculo a diversas angulaciones tiene una relación directa con la capacidad de amplitud articular.
Es necesario prestar atención a las diversas amplitudes articulares, es fundamental no olvidarse de utilizar todos los régimenes de contracción muscular; en efecto, en todas las disciplinas deportivas y en particular en el atletismo existe una alternancia de varios tipos de contracción.
Así, en las posiciones de partida de muchas disciplinas, una adecuada fuerza isométrica, permite enlazar perfectamente el siguiente elemento técnico; como en los despegues, teniendo una elevada fuerza dinámica, el mantenimiento de las posiciones técnicas atraviesan un régimen isométrico, es esencial para el resultado.
Es necesario afirmar que al verificarse la situación clásica de un sujeto que inicia un proceso de entrenamiento en una edad superior a los diez años, los ejercicios indicados y la respectiva cantidad deben referirse igualmente a la situación ideal, esto es, como si el sujeto tuviera 10 años Nos encontramos en un periodo muy lejano de la especialización, pero, en un periodo útil para estrcuturar las idóneas situaciones musculares y articulares.
Claramente, se verificará que el sujeto alcanzará rápidamente el nivel medio de su edad deportiva indicada en las tablas. Como último aspecto y aclaramiento general, es importante recordad que los sujetos se habitúan cuando prima la importancia de los ejercicios, cuando son conscientes de ellos, sea de aquellos específicos de la programación o los del periodo preventivo.

Fuente: Traducción: Eugenio Rodríguez Pujol-Unidad Deportiva-Policlínica Gipuzkoa

Para más información: www.medicina-deportiva.net

Volver

Competiciones estatales

Equipos guipuzcoanos en Competiciones Estatales e Internacionales

  • Balonmano
    21/09/2025

    uharte

    il capo hondarribia - bidasoa

  • Fútbol Sala
    21/09/2025

    otxartabe de bilbao cddf

    antiguoko ke estudio dental barrenechea

  • Fútbol
    21/09/2025

    granada cf

    sd eibar

  • Fútbol
    21/09/2025

    sd eibar

    real sociedad de fútbol b

  • Fútbol
    21/09/2025

    sd amorebieta

    sd beasain

  • Fútbol
    21/09/2025

    sd eibar b

    bizkerre club

Más Resultados
Subir
  • Facebook 
  • Twitter 
  • YouTube 
  • Instagram  
Diputación Foral de Gipuzkoa
  • Tlfno. 943 112 111
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Mapa web
  • Accesibilidad