• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Deporte escolar
  • ¿Qué hacemos?
  • ¿Qué quieres hacer?
  • ¿Qué quieres saber?
  • Kirolgi
  • Resultados deportivos
  • Kirolak
  • gipuzkoa.eus
  • Actualidad
  • Trámites
  • Diputación
  • Irekia
  • Facebook 
  • Twitter 
  • YouTube 
  • Instagram  
ORAIN Gipuzkoa - Gipuzkoako Foru Aldundia - Diputación Foral de Gipuzkoa
ORAIN Gipuzkoa - Gipuzkoako Foru Aldundia - Diputación Foral de Gipuzkoa Deportes Abrir menú principal
  • Actualidad
  • Trámites
  • Diputación
  • Irekia
  • dfg-site-search-content-span
  • EU
  • ES
  • Login
  • dfg-compartir-span
  • EU
  • 943 112 111
  • gipuzkoa@gipuzkoa.eus
  • Oficinas centrales
  • Redes Sociales

Deportes

  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Deporte escolar
  • ¿Qué hacemos?
  • ¿Qué quieres hacer?
  • ¿Qué quieres saber?
  • Kirolgi
  • Resultados deportivos
  • gipuzkoa/
  • Kirolak/
  • Resultados deportivos/
  • Baloncesto/

 
menu-kirolak
    • Inicio
    • Competiciones
    • Documentos
    • Elecciones
    • Clubes y equipos
    • Noticias
    • Galería fotográfica
    • Enlaces
  • AFEDEGI
    • Directorio de Federaciones
    • Deporte y tecnología
    • Deporte y sociedad
    • Afedegi Contenidos
    • Diputación Foral de Gipuzkoa
    • Gobierno Vasco
    • Ayuntamiento

Galería fotográfica

Galería fotográfica

Deporte y sociedad Medicina deportiva

Baloncesto

Es el mejor deporte para aprender a explotar al máximo las posibilidades de una silla de ruedas y obtener una autonomía incomparable. Se trata además de un deporte colectivo susceptible de despertar el entusiasmo del público y el interés de los medios de comunicación.

Se practica en las mismas condiciones materiales que el baloncesto clásico y las medidas del campo y la altura de los cestos son idénticas. Para desplazarse con el balón es preciso driblar, y para propulsarse, el jugador puede colocar el balón encima de las rodillas sin apretarlo y dar 2 impulsos en el pasamanos. Los contactos violentos entre sillas de ruedas se sancionan.

Clasificación : los equipos se componen de 5 jugadores en la cancha. A cada jugador se le atribuye una puntuación de 1 a 4,5 en función del grado de su discapacidad física; el total de puntos del equipo en la cancha no puede ser superior a 13,5 en partidos internacionales y a 14,5 en los nacionales. La utilización de una clasificación de muchos puntos y la limitación del numero de puntos en el campo de juego implican que, para formar un equipo, es necesario recurrir a jugadores con una minusvalía importante.

La silla de ruedas de baloncesto es específica de este deporte, y debe ser ante todo muy manejable pero también liviana y resistente. Las ruedas traseras tienen un gran diámetro y están mas separadas en la parte inferior para proteger las manos de los jugadores en caso de un choque lateral entre 2 sillas. Esta caída positiva aumenta además la estabilidad, lo que resulta muy útil para los minusválidos muy discapacitados.

Un partido consta de 2 tiempos de 20 minutos de juego real cada uno. Un equipo completo cuenta en total con 12 jugadores, de los que 5 forman el cuadro inicial.

Fuente: Dr. Enrique Pérez de Ayala

Para más información: www.medicina-deportiva.net

Volver

Competiciones estatales

Equipos guipuzcoanos en Competiciones Estatales e Internacionales

  • Fútbol
    21/09/2025

    bilbao artizarrak fk

    sd eibar c

  • Balonmano
    21/09/2025

    amenabar zarautz zke

    trapagaran eskubaloia

  • Fútbol
    21/09/2025

    vasconia cd

    sd eibar

  • Fútbol
    21/09/2025

    athletic club

    antiguoko ke

  • Fútbol
    21/09/2025

    añorga kke

    athletic club c

  • Fútbol
    21/09/2025

    aurrera de vitoria cd a

    real sociedad de fútbol c

Más Resultados
Subir
  • Facebook 
  • Twitter 
  • YouTube 
  • Instagram  
Diputación Foral de Gipuzkoa
  • Tlfno. 943 112 111
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Mapa web
  • Accesibilidad