• Hasiera
  • Nortzuk gara
  • Eskola Kirola
  • Zer egiten dugu
  • Zer egin nahi duzu?
  • Zer jakin nahi duzu?
  • Kirolgi
  • Kirol emaitzak
  • Kirolak
  • gipuzkoa.eus
  • Aktualitatea
  • Tramiteak
  • Aldundia
  • Irekia
  • Facebook 
  • Twitter 
  • YouTube 
  • Instagram  
ORAIN Gipuzkoa - Gipuzkoako Foru Aldundia - Diputación Foral de Gipuzkoa
ORAIN Gipuzkoa - Gipuzkoako Foru Aldundia - Diputación Foral de Gipuzkoa Kirolak gipuzkoa.eus-eko menu nagusia ireki
  • Aktualitatea
  • Tramiteak
  • Aldundia
  • Irekia
  • Kirolak-n bilatu
  • EU
  • EU
  • Kontaktu horokorrak
  • dfg-compartir-span
  • ES
  • 943 112 111
  • gipuzkoa@gipuzkoa.eus
  • Gure bulegoak
  • Sare sozialak

Kirolak

  • Hasiera
  • Nortzuk gara
  • Eskola Kirola
  • Zer egiten dugu
  • Zer egin nahi duzu?
  • Zer jakin nahi duzu?
  • Kirolgi
  • Kirol emaitzak
  • gipuzkoa/
  • Kirolak/
  • Kirol emaitzak/
  • Saskibaloia/

 
menu-kirolak
    • Hasiera
    • Lehiaketak
    • Agiriak
    • Hauteskundeak
    • Klubak eta taldeak
    • Berriak
    • Argazki galeria
    • Loturak
  • AFEDEGI
    • Federazio directorioa
    • Kirola eta teknologia
    • Kirola eta gizartea
    • Afedegiko Edukiak
    • Gipuzkoako Foru Aldundia
    • Eusko Jaurlaritza
    • Udaletxeak

Argazki galeria

Argazki galeria

Kirola eta gizartea Kirola eta Osasuna

Saskibaloia

Es el mejor deporte para aprender a explotar al máximo las posibilidades de una silla de ruedas y obtener una autonomía incomparable. Se trata además de un deporte colectivo susceptible de despertar el entusiasmo del público y el interés de los medios de comunicación.

Se practica en las mismas condiciones materiales que el baloncesto clásico y las medidas del campo y la altura de los cestos son idénticas. Para desplazarse con el balón es preciso driblar, y para propulsarse, el jugador puede colocar el balón encima de las rodillas sin apretarlo y dar 2 impulsos en el pasamanos. Los contactos violentos entre sillas de ruedas se sancionan.

Clasificación : los equipos se componen de 5 jugadores en la cancha. A cada jugador se le atribuye una puntuación de 1 a 4,5 en función del grado de su discapacidad física; el total de puntos del equipo en la cancha no puede ser superior a 13,5 en partidos internacionales y a 14,5 en los nacionales. La utilización de una clasificación de muchos puntos y la limitación del numero de puntos en el campo de juego implican que, para formar un equipo, es necesario recurrir a jugadores con una minusvalía importante.

La silla de ruedas de baloncesto es específica de este deporte, y debe ser ante todo muy manejable pero también liviana y resistente. Las ruedas traseras tienen un gran diámetro y están mas separadas en la parte inferior para proteger las manos de los jugadores en caso de un choque lateral entre 2 sillas. Esta caída positiva aumenta además la estabilidad, lo que resulta muy útil para los minusválidos muy discapacitados.

Un partido consta de 2 tiempos de 20 minutos de juego real cada uno. Un equipo completo cuenta en total con 12 jugadores, de los que 5 forman el cuadro inicial.

Iturria: Dr. Enrique Pérez de Ayala

Informazio gehiago: www.medicina-deportiva.net

Itzuli

Estatu mailako lehiaketak

Gipuzkoako taldeak !!
 Nazioarteko eta Estatu Mailako Lehiaketak

  • Futbola
    2025/9/21

    oiartzun ke

    real sociedad de fútbol c

  • Futbola
    2025/9/21

    tolosa cf

    arratia cd

  • Errugbia
    2025/9/21

    hernani c.r.e.

    fibra valencia les abelles

  • Futbola
    2025/9/21

    athletic club

    antiguoko ke

  • Futbola
    2025/9/21

    añorga kke

    aretxabaleta ud

  • Futbola
    2025/9/21

    deportivo alaves c

    pasaia ke

Emaitza gehiago
Subir
  • Facebook 
  • Twitter 
  • YouTube 
  • Instagram  
Gipuzkoako Foru Aldundia
  • Tlfno. zb. 943 112 111
  • Lege oharra
  • Pribatutasun politika
  • Web-mapa
  • Erabilerraztasuna