• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Deporte escolar
  • ¿Qué hacemos?
  • ¿Qué quieres hacer?
  • ¿Qué quieres saber?
  • Kirolgi
  • Resultados deportivos
  • Kirolak
  • gipuzkoa.eus
  • Actualidad
  • Trámites
  • Diputación
  • Irekia
  • Facebook 
  • Twitter 
  • YouTube 
  • Instagram  
ORAIN Gipuzkoa - Gipuzkoako Foru Aldundia - Diputación Foral de Gipuzkoa
ORAIN Gipuzkoa - Gipuzkoako Foru Aldundia - Diputación Foral de Gipuzkoa Deportes Abrir menú principal
  • Actualidad
  • Trámites
  • Diputación
  • Irekia
  • dfg-site-search-content-span
  • EU
  • ES
  • Login
  • dfg-compartir-span
  • EU
  • 943 112 111
  • gipuzkoa@gipuzkoa.eus
  • Oficinas centrales
  • Redes Sociales

Deportes

  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Deporte escolar
  • ¿Qué hacemos?
  • ¿Qué quieres hacer?
  • ¿Qué quieres saber?
  • Kirolgi
  • Resultados deportivos
  • gipuzkoa/
  • Kirolak/
  • Resultados deportivos/
  • A tener en cuenta/

 
menu-kirolak
    • Inicio
    • Competiciones
    • Documentos
    • Elecciones
    • Clubes y equipos
    • Noticias
    • Galería fotográfica
    • Enlaces
  • AFEDEGI
    • Directorio de Federaciones
    • Deporte y tecnología
    • Deporte y sociedad
    • Afedegi Contenidos
    • Diputación Foral de Gipuzkoa
    • Gobierno Vasco
    • Ayuntamiento

Galería fotográfica

Galería fotográfica

Deporte y sociedad Medicina deportiva

A tener en cuenta

Tendencias evolutivas del niño, de donde viene y a donde se va.

Las necesidades motrices del niño, cuáles son los contenidos significativos a trabajar en cada momento.

La motivación como aprendizaje social. El hecho de querer realizar una actividad en grupo nos ayuda a relacionarnos con los demás, a saber como tratar a los otros...siempre que la queramos hacer y no estemos siendo obligados...

Los padres actuando como reforzadores y no como castigadores o entrenadores ocultos de los niños.

El entrenador como tutor-educador, más que como un entrenador de alto rendimiento, el entrenador en categorías de formación debería encaminar a los jóvenes, instruir y no intentar sacar el máximo partido de manera puntual. Una persona cercana, que estimule y garantice por su actitud y procedimientos la continuidad de la práctica.

El juego como forma de motivación. Para los que se inician en una actividad, nada mejor que el juego para trabajar sin darse cuenta, de manera divertida. A veces más que el juego en sí es como se "ambienta" la actividad que queremos plantear.

El placer de servir como elemento de entrenamiento, el hecho de disfrutar con la actividad física es lo que va a ayudar al niño a que la quiera seguir practicando.

La motivación para el "rendimiento". Intentar orientar al joven a que intente sacar provecho de lo que se hace y que sirva para ir superándose a sí mismo.

La identidad del yo y la autorrealización. La actividad física es un elemento importante a la hora de configurar la personalidad futura.

El estrés y el miedo. Muchos niños tiene pavor ante el hecho de hacer algo mal por la regañina o bronca que van a recibir después en muchos casos. Igualmente, se siente estresados antes de un partido "importante" por las consecuencias que para él pueda tener. Resulta fundamental en las primeras edades "educar" al niño en la justa medida del deporte. "El éxito y el fracaso son meros impostores" (Tagore).

Fuente: Eugenio Rodriguez-Preparador físico-Unidad deportiva Policlínica Gipuzkoa

Para más información: www.medicina-deportiva.net

Volver

Competiciones estatales

Equipos guipuzcoanos en Competiciones Estatales e Internacionales

  • Fútbol
    02/11/2025

    santutxu fc b 1

    real sociedad de fútbol b 0

  • Baloncesto
    02/11/2025

    de morro fino cantbasket04 91

    ulacia zke 75

  • Tenis de Mesa
    02/11/2025

    atletico san sebastian 4

    ctt hospitalet 1

  • Tenis de Mesa
    02/11/2025

    club deportivo artxandako mahai tenisa 2

    atletico san sebastian b 4

  • Fútbol
    02/11/2025

    tolosa cf 1

    antiguoko ke b 0

  • Rugby
    02/11/2025

    hernani c.r.e. 33

    a.d.ingenieros industriales las rozas rugby 17

Más Resultados
Subir
  • Facebook 
  • Twitter 
  • YouTube 
  • Instagram  
Diputación Foral de Gipuzkoa
  • Tlfno. 943 112 111
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Mapa web
  • Accesibilidad