El calentamiento es una parte muy importante de la sesión, así como la vuelta a la calma. En las edades de iniciación es todavía más importante si cabe, dada la etapa de aprendizaje y adquisición de hábitos por un lado y por otro dado el hecho de la repercusión que el calentamiento tiene en la prevención de lesiones las cuales pueden hipotecar la continuidad en el entrenamiento. Es importante señalar que el calentamiento es una adaptación progresiva al ejercicio que vamos a realizar y no un esfuerzo propiamente dicho, tan perjudicial es no realizar el calentamiento como hacerlo de manera equivocada, acabando agotados por el esfuerzo o realizando gestos bruscos o muy exigentes (lo cual no se podría considerar como tal).
Como veremos más adelante, la realización del calentamiento, así como el modo en que lo realicemos y su intervención dentro de la sesión de entrenamiento y del planteamiento general, va a resultar uno de los factores importantes a la hora de prevenir las lesiones por sobrecarga.
Fuente: Eugenio Rodriguez-Preparador físico-Unidad deportiva Policlínica Gipuzkoa
Para más información: www.medicina-deportiva.net
easo basket aitxuri 45
zalburdi debasket 45
cultural dpva. durango, s.
real sociedad b
irun leka enea
fortuna ke-super amara
club de rugby el salvador
club de rugby complutense cisneros
ulacia zke
construcciones gonzálo crespo pas- piélagos
lauburu ke ibarra
picassent fs