• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Deporte escolar
  • ¿Qué hacemos?
  • ¿Qué quieres hacer?
  • ¿Qué quieres saber?
  • Kirolgi
  • Resultados deportivos
  • Kirolak
  • gipuzkoa.eus
  • Actualidad
  • Trámites
  • Diputación
  • Irekia
  • Facebook 
  • Twitter 
  • YouTube 
  • Instagram  
ORAIN Gipuzkoa - Gipuzkoako Foru Aldundia - Diputación Foral de Gipuzkoa
ORAIN Gipuzkoa - Gipuzkoako Foru Aldundia - Diputación Foral de Gipuzkoa Deportes Abrir menú principal
  • Actualidad
  • Trámites
  • Diputación
  • Irekia
  • dfg-site-search-content-span
  • EU
  • ES
  • Login
  • dfg-compartir-span
  • EU
  • 943 112 111
  • gipuzkoa@gipuzkoa.eus
  • Oficinas centrales
  • Redes Sociales

Deportes

  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Deporte escolar
  • ¿Qué hacemos?
  • ¿Qué quieres hacer?
  • ¿Qué quieres saber?
  • Kirolgi
  • Resultados deportivos
  • gipuzkoa/
  • Kirolak/
  • Resultados deportivos/
  • Examen médico/

 
menu-kirolak
    • Inicio
    • Competiciones
    • Documentos
    • Elecciones
    • Clubes y equipos
    • Noticias
    • Galería fotográfica
    • Enlaces
  • AFEDEGI
    • Directorio de Federaciones
    • Deporte y tecnología
    • Deporte y sociedad
    • Afedegi Contenidos
    • Diputación Foral de Gipuzkoa
    • Gobierno Vasco
    • Ayuntamiento

Galería fotográfica

Galería fotográfica

Deporte y sociedad Medicina deportiva

Examen médico

Para determinar la aptitud medica para la practica de este deporte se debe de efectuar un examen medico anual en el que se deben de considerar los siguientes apartados como mínimo:

  • Examen antropométrico para determinar la composición corporal, el índice de musculación y el porcentaje de grasa corporal.
  • Examen del aparato cardiovascular en el que la primera vez debe de incluirse un ecocardiograma y un electrocardiograma anual.
  • Prueba de esfuerzo deportiva con control electrocardiográfico y tensional con determinación del consumo máximo de oxigeno, lo cual nos dará un índice del nivel de potencia aeróbica.
  • Examen osteoarticular y muscular con valoración de la elasticidad muscular de los grupos musculares puestos en marcha en el juego.

Para la valoración de la fuerza y la velocidad, factores fundamentales en el juego, están indicados los tests de fuerza explosiva que se valoran en la consulta por medio del test de Bosco que es un test que mide la elevación del cuerpo tras una flexión de las piernas y en el terreno de juego por medio del cronometraje de la velocidad en carrera siendo muy interesante la utilización de células fotoeléctricas y si no se dispone de ellas, el cronometro.

La dietética es un factor importante a considerar ya que tradicionalmente el jugador ha tenido unos cuantos kilos de más que si bien protegían su osamenta y musculatura de los traumatismos no contribuían a la forma física adecuada a este deporte .Hay que efectuar una encuesta dietética y considerar que el entrenamiento de resistencia permitirá una reducción de peso importante.La balanza debe de considerarse un elemento importante en el control medico del jugador.

Fuente: Dr. Enrique Pérez de Ayala

Para más información: www.medicina-deportiva.net

Volver

Competiciones estatales

Equipos guipuzcoanos en Competiciones Estatales e Internacionales

  • Hockey
    16/11/2025

    real sociedad s.a.d. 2

    junior fc 0

  • Rugby
    16/11/2025

    eibar rugby taldea 14

    avr fcb barça rugby 22

  • Balonmano
    16/11/2025

    replasa beti-onak 27

    super amara bera bera 30

  • Baloncesto
    16/11/2025

    inveready gipuzkoa 82

    caja rural cb zamora 86

  • Baloncesto
    16/11/2025

    biele isb 83

    club baloncesto toledo basket 79

  • Fútbol
    16/11/2025

    sd eibar b 3

    zarautz ke 1

Más Resultados
Subir
  • Facebook 
  • Twitter 
  • YouTube 
  • Instagram  
Diputación Foral de Gipuzkoa
  • Tlfno. 943 112 111
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Mapa web
  • Accesibilidad