• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Deporte escolar
  • ¿Qué hacemos?
  • ¿Qué quieres hacer?
  • ¿Qué quieres saber?
  • Kirolgi
  • Resultados deportivos
  • Kirolak
  • gipuzkoa.eus
  • Actualidad
  • Trámites
  • Diputación
  • Irekia
  • Facebook 
  • Twitter 
  • YouTube 
  • Instagram  
ORAIN Gipuzkoa - Gipuzkoako Foru Aldundia - Diputación Foral de Gipuzkoa
ORAIN Gipuzkoa - Gipuzkoako Foru Aldundia - Diputación Foral de Gipuzkoa Deportes Abrir menú principal
  • Actualidad
  • Trámites
  • Diputación
  • Irekia
  • dfg-site-search-content-span
  • EU
  • ES
  • Login
  • dfg-compartir-span
  • EU
  • 943 112 111
  • gipuzkoa@gipuzkoa.eus
  • Oficinas centrales
  • Redes Sociales

Deportes

  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Deporte escolar
  • ¿Qué hacemos?
  • ¿Qué quieres hacer?
  • ¿Qué quieres saber?
  • Kirolgi
  • Resultados deportivos
  • gipuzkoa/
  • Kirolak/
  • Resultados deportivos/
  • Siglo de las luces/

 
menu-kirolak
    • Inicio
    • Competiciones
    • Documentos
    • Elecciones
    • Clubes y equipos
    • Noticias
    • Galería fotográfica
    • Enlaces
  • AFEDEGI
    • Directorio de Federaciones
    • Deporte y tecnología
    • Deporte y sociedad
    • Afedegi Contenidos
    • Diputación Foral de Gipuzkoa
    • Gobierno Vasco
    • Ayuntamiento

Galería fotográfica

Galería fotográfica

Deporte y sociedad Mujer y deporte

Siglo de las luces

Durante la industrialización la mujer permanece al margen de la innovación socialEn el siglo de las luces (s. XVIII), se sucedieron acontecimientos significativos en la historia, dado el triunfo de la ciencia por encima de la fe y la modernidad entonces, triunfa con la ciencia, desde el momento en que la conducta humana se rige por la conciencia. La racionalización progresiva y la tecnología moderna que emana de la ciencia o el progreso ilimitado generó también cambios en el deporte como: la creación de normas y reglas, desarrollo de técnicas, récords, juzgamiento y la posibilidad de medir las condiciones de los jugadores para optimizar su capacidad de rendimiento.

Por tanto, en la modernidad se privilegia el universo masculino dadas las posibilidades de desarrollo tecnológico, urbanización e industrialización lo cual crea nuevas aperturas existenciales, las cuales fueron absorbidas preferentemente por los varones, dejando en buena medida a la mujer al margen de la innovación social. De otro lado, el hecho de que el deporte moderno se desarrollase durante el siglo XIX en una Inglaterra en la que dominaba el ideal victoriano de lo femenino y de lo masculino, contribuyó sin duda a mantener a las mujeres alejadas de la actividad deportiva.

  • Antigüedad
  • Edad Media
  • Siglo XIX-XX

 

 

Volver

Competiciones estatales

Equipos guipuzcoanos en Competiciones Estatales e Internacionales

  • Baloncesto
    26/10/2025

    biele isb 89

    club baloncesto toledo basket 78

  • Fútbol
    26/10/2025

    antiguoko ke b

    arratia cd

  • Baloncesto
    26/10/2025

    domusa teknik isb 59

    azulmarino mallorca palma 88

  • Baloncesto
    26/10/2025

    reina proteínas clavijo

    biele isb

  • Baloncesto
    26/10/2025

    ulacia zke

    blendio

  • Rugby
    26/10/2025

    club de rugby sant cugat

    hernani c.r.e.

Más Resultados
Subir
  • Facebook 
  • Twitter 
  • YouTube 
  • Instagram  
Diputación Foral de Gipuzkoa
  • Tlfno. 943 112 111
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Mapa web
  • Accesibilidad