• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Deporte escolar
  • ¿Qué hacemos?
  • ¿Qué quieres hacer?
  • ¿Qué quieres saber?
  • Kirolgi
  • Resultados deportivos
  • Kirolak
  • gipuzkoa.eus
  • Actualidad
  • Trámites
  • Diputación
  • Irekia
  • Facebook 
  • Twitter 
  • YouTube 
  • Instagram  
ORAIN Gipuzkoa - Gipuzkoako Foru Aldundia - Diputación Foral de Gipuzkoa
ORAIN Gipuzkoa - Gipuzkoako Foru Aldundia - Diputación Foral de Gipuzkoa Deportes Abrir menú principal
  • Actualidad
  • Trámites
  • Diputación
  • Irekia
  • dfg-site-search-content-span
  • EU
  • ES
  • Login
  • dfg-compartir-span
  • EU
  • 943 112 111
  • gipuzkoa@gipuzkoa.eus
  • Oficinas centrales
  • Redes Sociales

Deportes

  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Deporte escolar
  • ¿Qué hacemos?
  • ¿Qué quieres hacer?
  • ¿Qué quieres saber?
  • Kirolgi
  • Resultados deportivos
  • gipuzkoa/
  • Kirolak/
  • Resultados deportivos/
  • Anemia/

 
menu-kirolak
    • Inicio
    • Competiciones
    • Documentos
    • Elecciones
    • Clubes y equipos
    • Noticias
    • Galería fotográfica
    • Enlaces
  • AFEDEGI
    • Directorio de Federaciones
    • Deporte y tecnología
    • Deporte y sociedad
    • Afedegi Contenidos
    • Diputación Foral de Gipuzkoa
    • Gobierno Vasco
    • Ayuntamiento

Galería fotográfica

Galería fotográfica

Competiciones Salud y nutricion

Anemia

La anemia por deficiencia de hierro causa alteraciones graves del rendimiento físico y, particularmente, de las actividades de resistencia. La anemia con niveles bajos de hemoglobina altera notablemente el transporte de oxígeno, pero también es posible padecer deficiencia de hierro sin sufrir anemia; se sabe que muchos atletas presenta signos de ingestión inadecuada de hierro.

No se conoce con certeza si la deficiencia de hierro sin anemia produce alteraciones del rendimiento físico. Ahora bien, puesto que la deficiencia de hierro predispone al individuo a la anemia, conviene evitarla. Según numerosos estudios los corredores de resistencia, tanto hombres como mujeres, y las deportistas en general, se consideran poblaciones de riesgo; muchos han agotado sus reservas de hierro sin signos de anemia clínicamente visibles. La ingestión inadecuada de hierro produce pérdida de fuerza y resistencia, facilidad para fatigarse, disminución de la capacidad de atención y pérdida de la percepción visual -todos los atributos vitales para el deporte-.

Cierto número de factores contribuyen a la deficiencia de hierro y al descenso de los niveles de hemoglobina observados frecuentemente en los atletas, un fenómeno denominado "anemia del deporte".

  • El aumento de las pérdidas de hierro puede estar relacionado con el sudor profuso, el flujo abundante de sangre menstrual o el descenso de la absorción de hierro en el aparato digestivo.
  • También está aumentada la destrucción de glóbulos rojos y la eliminación de hemoglobina por la orina, debido al trauma mecánico o al descenso de la velocidad de síntesis de hemoglobina a consecuencia de las deficiencias de proteína, B12, ácido fólico o hierro.
  • Los atletas que ingieren poca energía (tales como los que controlan su peso corporal), con frecuencia consumen cantidades insuficientes de hierro con la dieta.
  • Los bajos niveles de hierro son también la respuesta natural al entrenamiento de resistencia que se acompaña del aumento del volumen de sangre para el mismo número de glóbulos rojos (sencillamente un efecto de dilución).

Fuente: Oneka Blanco-Dietista-Unidad deportiva Policlínica Gipuzkoa

Para más información: www.medicina-deportiva.net

Volver
Subir
  • Facebook 
  • Twitter 
  • YouTube 
  • Instagram  
Diputación Foral de Gipuzkoa
  • Tlfno. 943 112 111
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Mapa web
  • Accesibilidad