• Hasiera
  • Nortzuk gara
  • Eskola Kirola
  • Zer egiten dugu
  • Zer egin nahi duzu?
  • Zer jakin nahi duzu?
  • Kirolgi
  • Kirol emaitzak
  • Kirolak
  • gipuzkoa.eus
  • Aktualitatea
  • Tramiteak
  • Aldundia
  • Irekia
  • Facebook 
  • Twitter 
  • YouTube 
  • Instagram  
ORAIN Gipuzkoa - Gipuzkoako Foru Aldundia - Diputación Foral de Gipuzkoa
ORAIN Gipuzkoa - Gipuzkoako Foru Aldundia - Diputación Foral de Gipuzkoa Kirolak gipuzkoa.eus-eko menu nagusia ireki
  • Aktualitatea
  • Tramiteak
  • Aldundia
  • Irekia
  • Kirolak-n bilatu
  • EU
  • EU
  • Kontaktu horokorrak
  • dfg-compartir-span
  • ES
  • 943 112 111
  • gipuzkoa@gipuzkoa.eus
  • Gure bulegoak
  • Sare sozialak

Kirolak

  • Hasiera
  • Nortzuk gara
  • Eskola Kirola
  • Zer egiten dugu
  • Zer egin nahi duzu?
  • Zer jakin nahi duzu?
  • Kirolgi
  • Kirol emaitzak
  • gipuzkoa/
  • Kirolak/
  • Kirol emaitzak/
  • Atletismoa/

 
menu-kirolak
    • Hasiera
    • Lehiaketak
    • Agiriak
    • Hauteskundeak
    • Klubak eta taldeak
    • Berriak
    • Argazki galeria
    • Loturak
  • AFEDEGI
    • Federazio directorioa
    • Kirola eta teknologia
    • Kirola eta gizartea
    • Afedegiko Edukiak
    • Gipuzkoako Foru Aldundia
    • Eusko Jaurlaritza
    • Udaletxeak

Argazki galeria

Argazki galeria

Kirola eta gizartea Kirola eta Osasuna

Atletismoa

Los parapléjicos representan una parte importante de los minusválidos que practican atletismo en silla de ruedas. En atletismo la clasificación de los minusválidos para competición distingue 4 categorías en función del nivel neurológico y de las posibilidades funcionales. En términos generales cuanto mas bajo es el nivel mejores son las marcas.

Las carreras de velocidad cuentan con una prueba predominante la de los 100 metros aunque también se corren los 200 y los 400 metros. Las carreras se efectúan con salida parada y cada deportista corre por una calle; se requieren cualidades de fuerza especiales para "arrancar" la silla de ruedas. Las carreras de fondo son los 5.000 metros, 10.000 metros y el maratón. Las de medio fondo, los 800 y los 1.500 metros, no se diferencian demasiado de las primeras, habida cuenta que las adaptaciones energéticas son las mismas.

La técnica de carrera en silla de ruedas es una técnica que ha evolucionado enormemente sobre todo gracias a la admiración que despiertan las extraordinarias marcas que se consiguen.

La silla de ruedas de atletismo a experimentado notables modificaciones. En la actualidad, se trata de sillas de 3 ruedas, dos traseras de gran diámetro y una delantera de diámetro medio. Las 2 ruedas traseras están levemente inclinadas para mejorar la estabilidad. La posición del atleta en su silla de rueda debe tener en cuenta las características morfológicas del mismo y el tipo de pruebas en las que desea participar: en caso del velocista se debe adoptar una posición menos inclinada hacia adelante que en caso del corredor de fondo para que le permita movilizar el tronco ayudando de esta manera en cada esfuerzo de propulsión.

La brazada es el equivalente de la zancada del corredor y como esta consta de 2 fases: el empuje y la suspensión.

Las 3 disciplinas de lanzamiento son el peso, el disco y la jabalina, que se basan en las mismas reglas del atletismo clásico. Durante el lanzamiento la silla de ruedas debe fijarse en el suelo mediante diversos procedimientos. El lanzamiento de jabalina consta de 2 modalidades: de distancia y de precisión.

La modalidad de slalom en silla de ruedas eléctrica la practican los minusválidos que suelen utilizar en su vida cotidiana una silla de ruedas eléctrica. Es una modalidad en la que se pone de manifiesto la destreza de manejo en un recorrido en el que se combinan marchas atrás y adelante, rotaciones, ascensos y descensos, etc.

El atletismo también se practica en posición de pie y con excepción de las carreras de vallas, el lanzamiento de martillo y el salto con pértiga, se disputan todas las modalidades. Los reglamentos, el material y las instalaciones son los mismos del atletismo válido.

Iturria: Dr. Enrique Pérez de Ayala

Informazio gehiago: www.medicina-deportiva.net

Itzuli

Estatu mailako lehiaketak

Gipuzkoako taldeak !!
 Nazioarteko eta Estatu Mailako Lehiaketak

  • Futbola
    2025/9/21

    oiartzun ke

    real sociedad de fútbol c

  • Futbola
    2025/9/21

    tolosa cf

    arratia cd

  • Errugbia
    2025/9/21

    hernani c.r.e.

    fibra valencia les abelles

  • Futbola
    2025/9/21

    athletic club

    antiguoko ke

  • Futbola
    2025/9/21

    añorga kke

    aretxabaleta ud

  • Futbola
    2025/9/21

    deportivo alaves c

    pasaia ke

Emaitza gehiago
Subir
  • Facebook 
  • Twitter 
  • YouTube 
  • Instagram  
Gipuzkoako Foru Aldundia
  • Tlfno. zb. 943 112 111
  • Lege oharra
  • Pribatutasun politika
  • Web-mapa
  • Erabilerraztasuna