• Hasiera
  • Nortzuk gara
  • Eskola Kirola
  • Zer egiten dugu
  • Zer egin nahi duzu?
  • Zer jakin nahi duzu?
  • Kirolgi
  • Kirol emaitzak
  • Kirolak
  • gipuzkoa.eus
  • Aktualitatea
  • Tramiteak
  • Aldundia
  • Irekia
  • Facebook 
  • Twitter 
  • YouTube 
  • Instagram  
ORAIN Gipuzkoa - Gipuzkoako Foru Aldundia - Diputación Foral de Gipuzkoa
ORAIN Gipuzkoa - Gipuzkoako Foru Aldundia - Diputación Foral de Gipuzkoa Kirolak gipuzkoa.eus-eko menu nagusia ireki
  • Aktualitatea
  • Tramiteak
  • Aldundia
  • Irekia
  • Kirolak-n bilatu
  • EU
  • EU
  • Kontaktu horokorrak
  • dfg-compartir-span
  • ES
  • 943 112 111
  • gipuzkoa@gipuzkoa.eus
  • Gure bulegoak
  • Sare sozialak

Kirolak

  • Hasiera
  • Nortzuk gara
  • Eskola Kirola
  • Zer egiten dugu
  • Zer egin nahi duzu?
  • Zer jakin nahi duzu?
  • Kirolgi
  • Kirol emaitzak
  • gipuzkoa/
  • Kirolak/
  • Kirol emaitzak/
  • Glukogenoa kargatu/

 
menu-kirolak
    • Hasiera
    • Lehiaketak
    • Agiriak
    • Hauteskundeak
    • Klubak eta taldeak
    • Berriak
    • Argazki galeria
    • Loturak
  • AFEDEGI
    • Federazio directorioa
    • Kirola eta teknologia
    • Kirola eta gizartea
    • Afedegiko Edukiak
    • Gipuzkoako Foru Aldundia
    • Eusko Jaurlaritza
    • Udaletxeak

Argazki galeria

Argazki galeria

Lehiaketak Osasuna eta elikadura

Glukogenoa kargatu

La velocidad a la que el glucógeno se recarga después del ejercicio depende en parte del suministro continuo de carbohidratos con la dieta, siendo necesario comer cantidades muy grandes de alimentos para satisfacer esta demanda. Esta situación se presenta con frecuencia al prepararse para competir, que es cuando se necesitan reservas elevadas de glucógeno o durante un campeonato que dure varios días si es limitado el tiempo disponible para recargar el combustible.

En tales circunstancias puede ser beneficioso el empleo de concentrados de carbohidratos que aporten por lo menos las vitaminas B necesarias que normalmente acompañan a los carbohidratos. Idealmente esto suplementa la dieta rica en carbohidratos ordinaria con al menos una cantidad adicional de 100 g de carbohidratos, lo cual en si mismo sólo aporta alrededor de 400 Kcal./1.700 kJ. pero aumenta sustancialmente la ingestión de carbohidratos. El concentrado se debe tomar con la comida, no antes o en vez de la misma -pues así no se verá alterada la ingestión de nutrientes-. Tales suplementos no constituyen necesariamente una parte básica de la dieta en la vida diaria, pero se utilizan en circunstancias especiales, a saber:
  • En aquellas ocasiones en que es tan grande el estrés a que se someten las reservas de glucógeno que los almacenes de glucógeno se agotan progresivamente a pesar de la dieta rica en carbohidratos.
  • Al prepararse para competir.

Si el individuo es incapaz de consumir alimentos durante periodos prolongados debido a la falta de apetito, tal como ocurre al recuperarse de una enfermedad, existe el riesgo de hiponutrición general. En estas circunstancias extremas puede ser más beneficioso que el solo aporte de carbohidratos, una comida líquida fácil de digerir que contenga equilibrados todos los nutrientes -proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas, minerales y elementos traza-. La comida líquida no tiene porque ser formulada específica mente para deportistas, pues existen muchos preparados comerciales.

Iturria: Oneka Blanco-Dietista-Unidad deportiva Policlínica Gipuzkoa

Erlazionaturik dokumentuak:

Para más información
Itzuli
Subir
  • Facebook 
  • Twitter 
  • YouTube 
  • Instagram  
Gipuzkoako Foru Aldundia
  • Tlfno. zb. 943 112 111
  • Lege oharra
  • Pribatutasun politika
  • Web-mapa
  • Erabilerraztasuna