El estudio del empleo de ayudas ergogénicas no nutricionales (tales como esteroides anabolizantes, narcóticos sanguíneos o hipnosis) se sale de los fines de este capítulo. Nuestro interés se centra en aquellas sustancias que influyen sobre el rendimiento físico a través de la nutrición. Se puede clasificar, grosso modo, así:
- 1.- Sustancias que ayudan a reemplazar las reservas gastadas durante el ejercicio, esencialmente por aporte adicional de carbohidratos para suplementar las agotadas reservas de combustible.
- 2.- Sustancias que se utilizan como coadyuvantes del proceso de recuperación que sigue al ejercicio, en particular alimentos o concentrados energéticos diseñados para aumentar la recarga de glucogeno.
- 3.- Sustancias, como la cafeína, que alteran durante el ejercicio el uso relativo de los combustibles.
- 4.- Sustancias, como los agentes alcalinizantes, que se supone que influyen sobre la acumulación de productos finales del metabolismo y, por tanto, influencian el proceso de fatiga.
- 5.- Un repertorio misceláneo de extractos de hierbas, minerales y productos animales, que se cree que influyen sobre el rendimiento deportivo, como el ginseng, la jalea real, etc.
Iturria: Oneka Blanco-Dietista-Unidad deportiva Policlínica Gipuzkoa
Erlazionaturik dokumentuak: