• Hasiera
  • Nortzuk gara
  • Eskola Kirola
  • Zer egiten dugu
  • Zer egin nahi duzu?
  • Zer jakin nahi duzu?
  • Kirolgi
  • Kirol emaitzak
  • Kirolak
  • gipuzkoa.eus
  • Aktualitatea
  • Tramiteak
  • Aldundia
  • Irekia
  • Facebook 
  • Twitter 
  • YouTube 
  • Instagram  
ORAIN Gipuzkoa - Gipuzkoako Foru Aldundia - Diputación Foral de Gipuzkoa
ORAIN Gipuzkoa - Gipuzkoako Foru Aldundia - Diputación Foral de Gipuzkoa Kirolak gipuzkoa.eus-eko menu nagusia ireki
  • Aktualitatea
  • Tramiteak
  • Aldundia
  • Irekia
  • Kirolak-n bilatu
  • EU
  • EU
  • Kontaktu horokorrak
  • dfg-compartir-span
  • ES
  • 943 112 111
  • gipuzkoa@gipuzkoa.eus
  • Gure bulegoak
  • Sare sozialak

Kirolak

  • Hasiera
  • Nortzuk gara
  • Eskola Kirola
  • Zer egiten dugu
  • Zer egin nahi duzu?
  • Zer jakin nahi duzu?
  • Kirolgi
  • Kirol emaitzak
  • gipuzkoa/
  • Kirolak/
  • Kirol emaitzak/
  • Dieta prestaketa/

 
menu-kirolak
    • Hasiera
    • Lehiaketak
    • Agiriak
    • Hauteskundeak
    • Klubak eta taldeak
    • Berriak
    • Argazki galeria
    • Loturak
  • AFEDEGI
    • Federazio directorioa
    • Kirola eta teknologia
    • Kirola eta gizartea
    • Afedegiko Edukiak
    • Gipuzkoako Foru Aldundia
    • Eusko Jaurlaritza
    • Udaletxeak

Argazki galeria

Argazki galeria

Lehiaketak Osasuna eta elikadura

Dieta prestaketa

  • Valor calórico de la dieta

    A la hora de establecer el valor calórico total de una dieta, hay que tener en cuenta el % grasa del deportista. Si tiene un % grasa insuficiente, la dieta que le proporcionaremos será hipercalorica; si el % grasa es adecuado, la dieta será normocalorica; y si el deportista tiene un % grasa excesivo, le aconsejaremos una dieta hipocalotica.

  • Distribución de macronutrientes

    Para que una dieta sea equilibrada, la repartición de los macronutrientes ha de ser la siguiente:

    • Hidratos de carbono: 50-60% vct
    • Lípidos: 20-30% vct
    • Proteínas: 10-20% vct
  • Recomendaciones nutricionales

    En cuanto a los depósitos de glucógeno, es importante la recarga de los mismos ya que es el 1º substrato energético de nuestro organismo. Es importante su consumo durante ejercicios que tienen una duración de tiempo mayor a 1 hora.

    La ingesta de proteínas y lípidos debe ser igual que individuos sanos. La ingesta excesiva de proteínas, puede ser incluso tóxico.

    En deportistas hay que tener especial cuidado con el fósforo, calcio, hierro, vitamina A y vitaminas del complejo B.

    Es importante una adecuada hidratación tanto en el periodo de entrenamiento como en el de competición. Se aconseja tomar, cada 20-30 minutos un vaso de agua o su equivalente.

  • Planificación de la dieta

    A la hora de planificar una dieta hay que tener en cuenta el n º comidas que puede realizar el deportista al día (lo óptimo es 5 comidas al día), horario de comidas respecto a los entrenamientos, dieta víspera competición, dieta día de competición y dieta recuperación.

Iturria: Oneka Blanco-Dietista-Unidad deportiva Policlínica Gipuzkoa

Erlazionaturik dokumentuak:

Para más información

 

Itzuli
Subir
  • Facebook 
  • Twitter 
  • YouTube 
  • Instagram  
Gipuzkoako Foru Aldundia
  • Tlfno. zb. 943 112 111
  • Lege oharra
  • Pribatutasun politika
  • Web-mapa
  • Erabilerraztasuna