A la hora de establecer el valor calórico total de una dieta, hay que tener en cuenta el % grasa del deportista. Si tiene un % grasa insuficiente, la dieta que le proporcionaremos será hipercalorica; si el % grasa es adecuado, la dieta será normocalorica; y si el deportista tiene un % grasa excesivo, le aconsejaremos una dieta hipocalotica.
Para que una dieta sea equilibrada, la repartición de los macronutrientes ha de ser la siguiente:
En cuanto a los depósitos de glucógeno, es importante la recarga de los mismos ya que es el 1º substrato energético de nuestro organismo. Es importante su consumo durante ejercicios que tienen una duración de tiempo mayor a 1 hora.
La ingesta de proteínas y lípidos debe ser igual que individuos sanos. La ingesta excesiva de proteínas, puede ser incluso tóxico.
En deportistas hay que tener especial cuidado con el fósforo, calcio, hierro, vitamina A y vitaminas del complejo B.
Es importante una adecuada hidratación tanto en el periodo de entrenamiento como en el de competición. Se aconseja tomar, cada 20-30 minutos un vaso de agua o su equivalente.
A la hora de planificar una dieta hay que tener en cuenta el n º comidas que puede realizar el deportista al día (lo óptimo es 5 comidas al día), horario de comidas respecto a los entrenamientos, dieta víspera competición, dieta día de competición y dieta recuperación.
Fuente: Oneka Blanco-Dietista-Unidad deportiva Policlínica Gipuzkoa
Para más información: www.medicina-deportiva.net
boadilla tm ceip teresa berganza
atlético san sebastián
son cladera ttc - mallorca
irun leka enea
club de rugby el salvador
club de rugby complutense cisneros
mondragon unibertsitatea
caja rural real valladolid baloncesto
cultural dpva. durango, s.
real sociedad b
antiguoko kirol elkartea b
sd eibar b