El calentamiento, como otras partes del entrenamiento, estará relacionado con la capacidad del deportista y su nivel de entrenamiento. Sería poco adecuado, por regla general, dedicar en los primeros niveles una gran cantidad esfuerzo y tiempo al calentamiento porque entonces dejaría de tener esa idea de adaptación y pasar a ser entrenamiento propiamente dicho. Hay que tener en cuenta que el calentamiento es un hecho individual, aunque se tracen varias referencias a nivel general. No todas las personas tenemos los mismos "puntos débiles" a los que prestar mayor atención. En el calentamiento dedicaremos más atención a esas zonas que con la práctica y el entrenamiento suelen "protestar" más.
La estructura del calentamiento se dividirá en dos partes: general y específico.
En el general se realizaran las tareas comunes como ejercicios de desperezamiento, estiramiento, movilidad articular, carrera continua. En la parte específica incluiremos aquellos ejercicios que nos van a introducir a la dinámica principal de la sesión o aspectos mas concretos de la parte general como ejercicios concretos de estiramiento, movilidad articular, progresiones, incluso ejercicios de tonificación muscular...
Fuente: Eugenio Rodriguez-Preparador físico-Unidad deportiva Policlínica Gipuzkoa
Para más información: www.medicina-deportiva.net
easo basket aitxuri 45
zalburdi debasket 45
cultural dpva. durango, s.
real sociedad b
irun leka enea
fortuna ke-super amara
club de rugby el salvador
club de rugby complutense cisneros
ulacia zke
construcciones gonzálo crespo pas- piélagos
lauburu ke ibarra
picassent fs