• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Deporte escolar
  • ¿Qué hacemos?
  • ¿Qué quieres hacer?
  • ¿Qué quieres saber?
  • Kirolgi
  • Resultados deportivos
  • Kirolak
  • gipuzkoa.eus
  • Actualidad
  • Trámites
  • Diputación
  • Irekia
  • Facebook 
  • Twitter 
  • YouTube 
  • Instagram  
ORAIN Gipuzkoa - Gipuzkoako Foru Aldundia - Diputación Foral de Gipuzkoa
ORAIN Gipuzkoa - Gipuzkoako Foru Aldundia - Diputación Foral de Gipuzkoa Deportes Abrir menú principal
  • Actualidad
  • Trámites
  • Diputación
  • Irekia
  • dfg-site-search-content-span
  • EU
  • ES
  • Login
  • dfg-compartir-span
  • EU
  • 943 112 111
  • gipuzkoa@gipuzkoa.eus
  • Oficinas centrales
  • Redes Sociales

Deportes

  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Deporte escolar
  • ¿Qué hacemos?
  • ¿Qué quieres hacer?
  • ¿Qué quieres saber?
  • Kirolgi
  • Resultados deportivos
  • gipuzkoa/
  • Kirolak/
  • Resultados deportivos/
  • El Calentamiento/

 
menu-kirolak
    • Inicio
    • Competiciones
    • Documentos
    • Elecciones
    • Clubes y equipos
    • Noticias
    • Galería fotográfica
    • Enlaces
  • AFEDEGI
    • Directorio de Federaciones
    • Deporte y tecnología
    • Deporte y sociedad
    • Afedegi Contenidos
    • Diputación Foral de Gipuzkoa
    • Gobierno Vasco
    • Ayuntamiento

Galería fotográfica

Galería fotográfica

Deporte y sociedad Medicina deportiva

El Calentamiento

¿Qué es el calentamiento?

Ciclista

Es un conjunto de ejercicios relacionados que nos permiten preparar al organismo para un trabajo determinado. Es importante preparar el corazón, vasos sanguíneos, músculos, tendones y articulaciones para el ejercicio que vamos a realizar. Es un parte común a toda actividad física pero que depende de muchos factores como la actividad a realizar, el nivel del deportista, el ambiente (siempre será más importante en días fríos o lluviosos), la hora del día (por las mañanas y a primera hora siempre cuesta más), el trabajo de la jornada (si, por ejemplo, hemos pasado varias horas seguidas sentados ponerse a correr de repente resulta duro), así como el tipo de entrenamiento que vayamos a hacer y la intensidad de éste (a mayor más importancia) e incluso la edad (con el tiempo nos vamos sintiendo más duros y perdemos flexibilidad). Otro aspecto que no se suele citar es el del tiempo. Muchas personas no disponen de tiempo suficiente para realizar un calentamiento bien estructurado. Es importante, aunque sea de manera reducida, realizar un calentamiento de aquellas zonas que vayamos a realizar. El hecho de invertir un tiempo todos los días nos ayudará a disfrutar de la actividad que queremos durante más tiempo sin caer en el riesgo de las lesiones que en muchos de los casos nos provocará guardar reposo y disminuir nuestro nivel anterior.

Fuente: Eugenio Rodriguez-Preparador físico-Unidad deportiva Policlínica Gipuzkoa

  • ¿Para qué sirve?
  • ¿De qué se compone?
  • Ejemplos de calentamiento
  • La vuelta a la cama

Para más información: www.medicina-deportiva.net

Volver

Competiciones estatales

Equipos guipuzcoanos en Competiciones Estatales e Internacionales

  • Fútbol Sala
    26/10/2025

    tolosala af ke garaje tolosa 4

    montearatz aguraingo oriamendi lkfe 1

  • Balonmano
    26/10/2025

    anaitasuna 32

    tolosa c.f. eskubaloia 38

  • Fútbol
    26/10/2025

    sd eibar b 0

    real union club 1

  • Baloncesto
    26/10/2025

    biele isb 89

    club baloncesto toledo basket 78

  • Rugby
    26/10/2025

    club de rugby sant cugat 36

    hernani c.r.e. 26

  • Rugby
    26/10/2025

    eibar rugby taldea 13

    cr atco. portuense 20

Más Resultados
Subir
  • Facebook 
  • Twitter 
  • YouTube 
  • Instagram  
Diputación Foral de Gipuzkoa
  • Tlfno. 943 112 111
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Mapa web
  • Accesibilidad