La sudoración varia enormemente en los distintos deportes. Depende de la velocidad del viento o del individuo, de la temperatura y la humedad ambiental, de la superficie corporal y de los rayos solares que recibe. Es imposible un análisis detallado que abarque los diversos factores implicados.
En la maratón, con una velocidad de 12-16 km/hora, la perdida de sudor / hora es de 1 litro y 1,5 litros respectivamente. Atletas de alto nivel tienen sudoraciones hasta de 2-2,5 litros hora. El valor mas elevado reportado nunca en la literatura científica es el de Alberto Salazar, que en la maratón olímpica de Los Ángeles (condiciones ambientales particularmente desfavorables) perdió 8 litros de liquido con una reducción de cerca del 8% del peso corporal. Salazar no bebió mas de 2 litros de liquido durante la carrera. Solo las condiciones físicas y el entrenamiento excepcional del sujeto impidieron la aparición del golpe de calor.
En esquí de fondo, la temperatura fría esta equilibrada por las radiaciones solares reflejadas en la nieve y por la vestimenta utilizada, por lo que la sudoración es bastante elevada. En el ciclismo, aun estando favorecida la dispersión del calor por la velocidad de carrera, su producción es elevada y, por lo tanto, también es importante la perdida de liquido. En el tenis o el fútbol, la variabilidad de la sudoracion/hora es muy amplia. El gasto energético y la actuación en el partido cambian enormemente de un sujeto a otro.
Fuente: Dr.Enrique Perez de Ayala-Policlinica Gipuzkoa
Para más información: www.medicina-deportiva.net
one vision parla
atlético san sebastián
tecnigen linares
irun leka enea
balonmano zuazo femenino
super amara bera bera
salto bera bera
bsr vistazul
cádiz 0
sd eibar 0
club egara
real sociedad s.a.d.