• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Deporte escolar
  • ¿Qué hacemos?
  • ¿Qué quieres hacer?
  • ¿Qué quieres saber?
  • Kirolgi
  • Resultados deportivos
  • Kirolak
  • gipuzkoa.eus
  • Actualidad
  • Trámites
  • Diputación
  • Irekia
  • Facebook 
  • Twitter 
  • YouTube 
  • Instagram  
ORAIN Gipuzkoa - Gipuzkoako Foru Aldundia - Diputación Foral de Gipuzkoa
ORAIN Gipuzkoa - Gipuzkoako Foru Aldundia - Diputación Foral de Gipuzkoa Deportes Abrir menú principal
  • Actualidad
  • Trámites
  • Diputación
  • Irekia
  • dfg-site-search-content-span
  • EU
  • ES
  • Login
  • dfg-compartir-span
  • EU
  • 943 112 111
  • gipuzkoa@gipuzkoa.eus
  • Oficinas centrales
  • Redes Sociales

Deportes

  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Deporte escolar
  • ¿Qué hacemos?
  • ¿Qué quieres hacer?
  • ¿Qué quieres saber?
  • Kirolgi
  • Resultados deportivos
  • gipuzkoa/
  • Kirolak/
  • Resultados deportivos/
  • Ejercicio físico y calor. La rehidratación/

 
menu-kirolak
    • Inicio
    • Competiciones
    • Documentos
    • Elecciones
    • Clubes y equipos
    • Noticias
    • Galería fotográfica
    • Enlaces
  • AFEDEGI
    • Directorio de Federaciones
    • Deporte y tecnología
    • Deporte y sociedad
    • Afedegi Contenidos
    • Diputación Foral de Gipuzkoa
    • Gobierno Vasco
    • Ayuntamiento

Galería fotográfica

Galería fotográfica

Deporte y sociedad Medicina deportiva

Ejercicio físico y calor. La rehidratación

La deshidratación es un fenómeno a tener muy en cuenta en la practica de la actividad deportiva, sobre todo en las carreras de fondo. El mecanismo de la contracción muscular se traduce en producción de calor. Cuando mayor es la intensidad del ejercicio tanto mayor es la cantidad de calor producida. En reposo, esta cantidad es de poco mas de una Kilocaloría / por minuto. (Kcal/min )
Durante una carrera a doce kilómetros por hora (5 min. /Km. ), o una competición ciclista a 35 km/hora (velocidad media de algunas carreras de fin de semana), la cantidad de calor liberada por el organismo es de cerca de 15 Kcal./minuto. La temperatura corporal alcanzaría valores muy superiores al máximo fisiológico de 40-41 grados centígrados en un tiempo muy breve, si no intervinieran los mecanismos de regulación de la.temperatura

En el ejercicio prolongado, y con temperatura ambiente de moderada a calurosa, el mecanismo termorregulador más importante es el que implica a los dos millones de glándulas sudoríparas diseminadas por casi toda la superficie cutánea. En igualdad de ejercicio y, por lo tanto, de calor producido por el músculo la cantidad de sudor producida por unidad de tiempo aumenta proporcionalmente a la temperatura ambiente. En igualdad de condiciones, el deportista produce hasta cerca de 250 mililitros por hora de sudor de mas, si se ha entrenado, durante un mes al menos, en ambiente caluroso.

La perdida de líquidos provoca el aumento proporcional de la concentración de glóbulos rojos y, por tanto, un incremento de la viscosidad de la sangre. A esto le sigue una reducción del flujo de sangre al músculo, con todas las desventajas que ello comporta, y un aumento de la frecuencia cardiaca (hasta 30 latidos por minuto).

Fuente: Dr.Enrique Perez de Ayala-Policlinica Gipuzkoa

  • Deporte y sudor
  • La rehidratación
  • Temperatura y humedad
  • Gráfico temperatura seca - porcentaje de humedad

Para más información: www.medicina-deportiva.net

Volver

Competiciones estatales

Equipos guipuzcoanos en Competiciones Estatales e Internacionales

  • Fútbol Sala
    26/10/2025

    tolosala af ke garaje tolosa

    montearatz aguraingo oriamendi lkfe

  • Fútbol Sala
    26/10/2025

    antiguoko ke estudio dental barrenechea

    naturpeller san cristobal de segovia

  • Rugby
    26/10/2025

    ampo ordizia

    barça rugby

  • Balonmano
    26/10/2025

    anaitasuna

    tolosa c.f. eskubaloia

  • Balonmano
    26/10/2025

    egia teila fabrika

    balonmano barakaldo

  • Balonmano
    26/10/2025

    amenabar zarautz zke

    saizar usurbil k.e.

Más Resultados
Subir
  • Facebook 
  • Twitter 
  • YouTube 
  • Instagram  
Diputación Foral de Gipuzkoa
  • Tlfno. 943 112 111
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Mapa web
  • Accesibilidad