El conseguir entrenamientos adecuados de los que saquemos provecho exige un control
y seguimiento del estado de salud y condición física del deportista.
Asentar en una buena condición física el resto de factores que nos llevan a la eficacia, es
una garantía ala que actualmente todos podemos optar, realizando una valoración clínica del
deportista. ¿ En que consiste?
Son una serie de pruebas que hoy en dia no resultan caras y nos dan información relevante
sobre el organismo, su estado y su potencial.
Historia clínica: Exploración de órganos y sistemas.
Electrocardiografía de reposo: Información sobre la dinámica cardiaca.
Espirometría: Información sobre del estado del sistema respiratorio.
Analítica de sangre: Parámetros rutinarios y sobre Metabolismo celular.
Valoración del consumo máximo de oxigeno.
Estudio de la fuerza. Etc...
Hoy en dia, estos términos debieran ser familiares, para cualquier deportista, que pretenda una mejora en su disciplina deportiva partiendo de la base de salud hasta llegar a la media o alta practica deportiva.
Todos podemos beneficiarnos, disfrutando con salud y más eficacia de nuestro deporte.
Fuente: Eugenio Rodriguez-Preparador físico-Unidad deportiva Policlínica Gipuzkoa
Para más información: www.medicina-deportiva.net
easo basket aitxuri 45
zalburdi debasket 45
cultural dpva. durango, s.
real sociedad b
irun leka enea
fortuna ke-super amara
club de rugby el salvador
club de rugby complutense cisneros
ulacia zke
construcciones gonzálo crespo pas- piélagos
lauburu ke ibarra
picassent fs