• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Deporte escolar
  • ¿Qué hacemos?
  • ¿Qué quieres hacer?
  • ¿Qué quieres saber?
  • Kirolgi
  • Resultados deportivos
  • Kirolak
  • gipuzkoa.eus
  • Actualidad
  • Trámites
  • Diputación
  • Irekia
  • Facebook 
  • Twitter 
  • YouTube 
  • Instagram  
ORAIN Gipuzkoa - Gipuzkoako Foru Aldundia - Diputación Foral de Gipuzkoa
ORAIN Gipuzkoa - Gipuzkoako Foru Aldundia - Diputación Foral de Gipuzkoa Deportes Abrir menú principal
  • Actualidad
  • Trámites
  • Diputación
  • Irekia
  • dfg-site-search-content-span
  • EU
  • ES
  • Login
  • dfg-compartir-span
  • EU
  • 943 112 111
  • gipuzkoa@gipuzkoa.eus
  • Oficinas centrales
  • Redes Sociales

Deportes

  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Deporte escolar
  • ¿Qué hacemos?
  • ¿Qué quieres hacer?
  • ¿Qué quieres saber?
  • Kirolgi
  • Resultados deportivos
  • gipuzkoa/
  • Kirolak/
  • Resultados deportivos/
  • Valoración biomédica/

 
menu-kirolak
    • Inicio
    • Competiciones
    • Documentos
    • Elecciones
    • Clubes y equipos
    • Noticias
    • Galería fotográfica
    • Enlaces
  • AFEDEGI
    • Directorio de Federaciones
    • Deporte y tecnología
    • Deporte y sociedad
    • Afedegi Contenidos
    • Diputación Foral de Gipuzkoa
    • Gobierno Vasco
    • Ayuntamiento

Galería fotográfica

Galería fotográfica

Deporte y sociedad Medicina deportiva

Valoración biomédica

El conseguir entrenamientos adecuados de los que saquemos provecho exige un control y seguimiento del estado de salud y condición física del deportista.
Asentar en una buena condición física el resto de factores que nos llevan a la eficacia, es una garantía ala que actualmente todos podemos optar, realizando una valoración clínica del deportista. ¿ En que consiste?
Son una serie de pruebas que hoy en dia no resultan caras y nos dan información relevante sobre el organismo, su estado y su potencial.

Historia clínica: Exploración de órganos y sistemas.

Electrocardiografía de reposo: Información sobre la dinámica cardiaca.

Espirometría: Información sobre del estado del sistema respiratorio.

Analítica de sangre: Parámetros rutinarios y sobre Metabolismo celular.

Valoración del consumo máximo de oxigeno.

Estudio de la fuerza. Etc...

Hoy en dia, estos términos debieran ser familiares, para cualquier deportista, que pretenda una mejora en su disciplina deportiva partiendo de la base de salud hasta llegar a la media o alta practica deportiva.

Todos podemos beneficiarnos, disfrutando con salud y más eficacia de nuestro deporte.

Fuente: Eugenio Rodriguez-Preparador físico-Unidad deportiva Policlínica Gipuzkoa

Para más información: www.medicina-deportiva.net

Volver
Subir
  • Facebook 
  • Twitter 
  • YouTube 
  • Instagram  
Diputación Foral de Gipuzkoa
  • Tlfno. 943 112 111
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Mapa web
  • Accesibilidad