• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Deporte escolar
  • ¿Qué hacemos?
  • ¿Qué quieres hacer?
  • ¿Qué quieres saber?
  • Kirolgi
  • Resultados deportivos
  • Kirolak
  • gipuzkoa.eus
  • Actualidad
  • Trámites
  • Diputación
  • Irekia
  • Facebook 
  • Twitter 
  • YouTube 
  • Instagram  
ORAIN Gipuzkoa - Gipuzkoako Foru Aldundia - Diputación Foral de Gipuzkoa
ORAIN Gipuzkoa - Gipuzkoako Foru Aldundia - Diputación Foral de Gipuzkoa Deportes Abrir menú principal
  • Actualidad
  • Trámites
  • Diputación
  • Irekia
  • dfg-site-search-content-span
  • EU
  • ES
  • Login
  • dfg-compartir-span
  • EU
  • 943 112 111
  • gipuzkoa@gipuzkoa.eus
  • Oficinas centrales
  • Redes Sociales

Deportes

  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Deporte escolar
  • ¿Qué hacemos?
  • ¿Qué quieres hacer?
  • ¿Qué quieres saber?
  • Kirolgi
  • Resultados deportivos
  • gipuzkoa/
  • Kirolak/
  • Resultados deportivos/
  • El gran juego de la pelota/

 
menu-kirolak
    • Inicio
    • Competiciones
    • Documentos
    • Elecciones
    • Clubes y equipos
    • Noticias
    • Galería fotográfica
    • Enlaces
  • AFEDEGI
    • Directorio de Federaciones
    • Deporte y tecnología
    • Deporte y sociedad
    • Afedegi Contenidos
    • Diputación Foral de Gipuzkoa
    • Gobierno Vasco
    • Ayuntamiento

Galería fotográfica

Galería fotográfica

Deporte y sociedad Medicina deportiva

El gran juego de la pelota

La pelota profesional esta evolucionando de forma vertiginosa y actualmente adaptarse a las exigencias requeridas por este gran deporte obligan al jugador a preocuparse de su preparación física de forma primordial.

La combinación de fuerza, resistencia, velocidad, coordinación y flexibilidad adquieren en la actualidad importancia suprema, en casi todos los deportes ya que solo los profesionales que se preocupan de todos estos aspectos aparte de los técnico-tácticos llegan a las mas altas cotas en la modalidad practicada.

Solo incluyendo todos estos aspectos en la PLANIFICACIÓN de forma coherente conseguimos que el rendimiento final obtenga resultados tan positivos que sean susceptibles de ser compartidos con toda la población.

Si los profesionales están mejorando tan ostensiblemente, ¿porque no, nosotros mismos?.

Todo el mundo que quiere este deporte, lo practica, o quisiera practicarlo debiera poder beneficiarse de los grandes avances a nivel medico, biomédico y de preparación física, ya logrados. El desarrollo de las condiciones atléticas y técnicas que se dan en este gran deporte, debieran llegar a todos para comprender su grandeza en toda su amplitud tanto social, educativo como competitiva.

Fuente: ION VILLOSLADA-Preparador físico-Unidad deportiva Policlínica Gipuzkoa

  • Alimentación del deportista
  • Los estiramientos
  • Valoración biomédica

Para más información: www.medicina-deportiva.net

Volver
Subir
  • Facebook 
  • Twitter 
  • YouTube 
  • Instagram  
Diputación Foral de Gipuzkoa
  • Tlfno. 943 112 111
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Mapa web
  • Accesibilidad