• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Deporte escolar
  • ¿Qué hacemos?
  • ¿Qué quieres hacer?
  • ¿Qué quieres saber?
  • Kirolgi
  • Resultados deportivos
  • Kirolak
  • gipuzkoa.eus
  • Actualidad
  • Trámites
  • Diputación
  • Irekia
  • Facebook 
  • Twitter 
  • YouTube 
  • Instagram  
ORAIN Gipuzkoa - Gipuzkoako Foru Aldundia - Diputación Foral de Gipuzkoa
ORAIN Gipuzkoa - Gipuzkoako Foru Aldundia - Diputación Foral de Gipuzkoa Deportes Abrir menú principal
  • Actualidad
  • Trámites
  • Diputación
  • Irekia
  • dfg-site-search-content-span
  • EU
  • ES
  • Login
  • dfg-compartir-span
  • EU
  • 943 112 111
  • gipuzkoa@gipuzkoa.eus
  • Oficinas centrales
  • Redes Sociales

Deportes

  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Deporte escolar
  • ¿Qué hacemos?
  • ¿Qué quieres hacer?
  • ¿Qué quieres saber?
  • Kirolgi
  • Resultados deportivos
  • gipuzkoa/
  • Kirolak/
  • Resultados deportivos/
  • La vestimenta/

 
menu-kirolak
    • Inicio
    • Competiciones
    • Documentos
    • Elecciones
    • Clubes y equipos
    • Noticias
    • Galería fotográfica
    • Enlaces
  • AFEDEGI
    • Directorio de Federaciones
    • Deporte y tecnología
    • Deporte y sociedad
    • Afedegi Contenidos
    • Diputación Foral de Gipuzkoa
    • Gobierno Vasco
    • Ayuntamiento

Galería fotográfica

Galería fotográfica

Deporte y sociedad Medicina deportiva

La vestimenta

Argumento de gran importancia es la ropa que debe ser utilizada por el atleta sea en el entrenamiento o durante la competición.
La indumentaria debe ser idónea para el mantenimiento de una correcta temperatura corporal; por este motivo es necesario evitar tejidos que no realicen una justa transpiración de la epidermis. En base a esta consideración, por buena parte de los expertos, es aconsejable una vestimenta "a estratos" (cebolla): está constituído, al comienzo de la actividad, de varias prendas superpuestas que, con el aumento de la temperatura corpórea, se van eliminando gradualmente.
El calzado asume una capital importancia sea en la vida cotidiana o en el deporte.
El pie es considerado una de las zonas más importantes del cuerpo y correr con zapatillas inadecuadas puede provocar graves daños, como por ejemplo periostitis (Whired, '99).
Para definir la calidad de la zapatilla es necesario definir el "índice de control" analizado según Migliorini (1996):

  • Uso previsto
  • Caraterísticas fisico-atléticas del usuario.
  • Características biomecánicas del atleta.
Zapatillas no adaptadas y que no respeten la normal anatomía del pie pueden favorecer la aparición de paramorfismo durante la edad de crecimiento. Del mismo modo la utilización continuada de calzado con tacos pueden provocar rigideces y laxitudes a nivel muscular.

Fuente: Traducción: Eugenio Rodríguez Pujol-Unidad Deportiva-Policlínica Gipuzkoa

Para más información: www.medicina-deportiva.net

Volver

Competiciones estatales

Equipos guipuzcoanos en Competiciones Estatales e Internacionales

  • Balonmano
    21/09/2025

    uharte

    il capo hondarribia - bidasoa

  • Fútbol Sala
    21/09/2025

    otxartabe de bilbao cddf

    antiguoko ke estudio dental barrenechea

  • Fútbol
    21/09/2025

    granada cf

    sd eibar

  • Fútbol
    21/09/2025

    sd eibar

    real sociedad de fútbol b

  • Fútbol
    21/09/2025

    sd amorebieta

    sd beasain

  • Fútbol
    21/09/2025

    sd eibar b

    bizkerre club

Más Resultados
Subir
  • Facebook 
  • Twitter 
  • YouTube 
  • Instagram  
Diputación Foral de Gipuzkoa
  • Tlfno. 943 112 111
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Mapa web
  • Accesibilidad