El índice glucémico (IG) es una clasificación de los alimentos, basada en la respuesta postprandial de la glucosa sanguínea, comparados con un alimento de referencia1. En la siguiente tabla se toma como referencia la glucosa. Mide el incremento de glucosa en la sangre tras la ingestión de un alimento ó comida.
Este índice tiene mucha importancia en los deportistas. Los alimentos de alto índice glucémico producen una rápida carga del glucógeno muscular, por lo tanto su ingesta es recomendada en aquellos casos que la necesidad energética sea inmediata, p.e. cuando se tiene una pájara; mientras que los alimentos con bajo IG, son fuentes energéticas tardíos y por lo tanto, deben ser ingeridos antes de realizar ejercicios de larga duración ya que incrementan el tiempo de resistencia y mantienen mayores concentraciones de combustibles plasmáticos hacia el final del ejercicio. Debemos tener en cuenta que el índice glucémico es una herramienta muy útil, pero no debe utilizarse en forma aislada. No debemos clasificar a un alimento como perjudicial por tener un IG alto, ya que -contrariamente- en algunos casos esto puede ser una ventaja.
Fuente: Oneka Blanco-Dietista-Unidad deportiva Policlínica Gipuzkoa
Para más información: www.medicina-deportiva.net
real madrid
real sociedad
touring ke 0
padura cd 2
real ciencias la carloteña 31
arquitectura s23 8
tolosa cf 2
bergara ke 0
deportivo alavés b 2
antiguoko kirol elkartea b 2
lagun onak cd 0
aretxabaleta ke 2