Aproximadamente el 5 % del organismo está compuesto por minera- les. Además de formar su estructura básica (calcio del esqueleto), los minerales son también esenciales para mantener la función nerviosa o muscular y muchos actúan como catalizadores participando en el funcionamiento de los enzimas; son vitales, por tanto, para el metabolismo normal. En consecuencia, el metabolismo mineral anormal puede tener resultados dramáticos y graves consecuencias fisiológicas. Los minerales se dividen, grosso modo, en dos grupos:
Cada día es más evidente que nuestros conocimientos del metabolismo y del papel que juegan los minerales, particularmente los elementos traza, son incompletos y se necesitan más investigaciones al respecto. A la vista de este fallo de nuestros conocimientos, el mejor consejo es asegurar la ingestión de estos nutrientes comiendo una dieta variada rica en alimentos sin refinar. Desde el punto de vista de los atletas el hierro es el más importante de los minerales.
Fuente: Oneka Blanco-Dietista-Unidad deportiva Policlínica Gipuzkoa
Para más información: www.medicina-deportiva.net
real sociedad
paok
balonmano tarazona 22
il capo hondarribia - bidasoa 23
eibar rt
atlético san sebastián
idk euskotren 67
spar gran canaria 52
domusa teknik isb 61
innova-tsn leganes 73
labarra-nikol pulpo ek 18
mek eibar eskubaloia 31