• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Deporte escolar
  • ¿Qué hacemos?
  • ¿Qué quieres hacer?
  • ¿Qué quieres saber?
  • Kirolgi
  • Resultados deportivos
  • Kirolak
  • gipuzkoa.eus
  • Actualidad
  • Trámites
  • Diputación
  • Irekia
  • Facebook 
  • Twitter 
  • YouTube 
  • Instagram  
ORAIN Gipuzkoa - Gipuzkoako Foru Aldundia - Diputación Foral de Gipuzkoa
ORAIN Gipuzkoa - Gipuzkoako Foru Aldundia - Diputación Foral de Gipuzkoa Deportes Abrir menú principal
  • Actualidad
  • Trámites
  • Diputación
  • Irekia
  • dfg-site-search-content-span
  • EU
  • ES
  • Login
  • dfg-compartir-span
  • EU
  • 943 112 111
  • gipuzkoa@gipuzkoa.eus
  • Oficinas centrales
  • Redes Sociales

Deportes

  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Deporte escolar
  • ¿Qué hacemos?
  • ¿Qué quieres hacer?
  • ¿Qué quieres saber?
  • Kirolgi
  • Resultados deportivos
  • gipuzkoa/
  • Kirolak/
  • Resultados deportivos/
  • Grado de absorción de hierro/

 
menu-kirolak
    • Inicio
    • Competiciones
    • Documentos
    • Elecciones
    • Clubes y equipos
    • Noticias
    • Galería fotográfica
    • Enlaces
  • AFEDEGI
    • Directorio de Federaciones
    • Deporte y tecnología
    • Deporte y sociedad
    • Afedegi Contenidos
    • Diputación Foral de Gipuzkoa
    • Gobierno Vasco
    • Ayuntamiento

Galería fotográfica

Galería fotográfica

Competiciones Salud y nutricion

Grado de absorción de hierro

No todo el hierro que se ingiere con los alimentos puede ser aprovechado por el organismo, puesto que el grado de absorción del mismo depende de varios factores, entre los que destacan las necesidades del organismo , su forma química y otros componentes de la dieta (vitamina C, proteína, etc.).

El hierro de los alimentos se puede encontrar como hierro hemo o hemínico (formando parte de la hemoglobina, de la mioglobina y de algunas enzimas como los citocromos a, b, c, P-450, catalasa, etc. Es exclusivo en alimentos de origen animal), o como hierro no hemo o no hemínico (en otras muchas metaloenzimas que también intervienen en reacciones redox, en la ferritina y hemosiderina, etc. Se encuentra tanto en alimentos de origen animal como de origen vegetal). El primero de ellos posee un grado de absorción elevado e independiente de otros factores dietéticos, mientras que el segundo debe estar en su forma reducida (Fe+2) para poder ser absorbido, por lo que todos aquellos factores que provoque su reducción mejora su grado de absorción. Tal es el caso de la vitamina C que además de formar con el hierro complejos disociables de fácil absorción, mantiene al hierro de los alimentos en su forma ferrosa y provoca en gran medida la reducción del hierro férrico que posean.

Por otra parte, las proteínas de las carnes y pescados también facilitan la absorción del hierro no hemo porque contienen cantidades importantes de ciertos aminoácidos (como lisina, cisteína, histidina, metionina, etc.), que forman complejos disociables con el mismo, y algunos de ellos poseen además propiedades reductoras.

Es por ello por lo que para conocer cuánto hierro se absorbe de una comida en concreto no basta con saber cuánto contiene, sino también qué tipo de hierro es, y la cantidad de carne y/o pescado y de vitamina C que se ingiere con ella.

Fuente: Oneka Blanco-Dietista-Unidad deportiva Policlínica Gipuzkoa

Para más información: www.medicina-deportiva.net

Volver

Competiciones estatales

Equipos guipuzcoanos en Competiciones Estatales e Internacionales

  • Balonmano
    16/11/2025

    replasa beti-onak 27

    super amara bera bera 30

  • Rugby
    16/11/2025

    rugby aranda freund dhb 3

    gesalaga okelan gipuzkoa sortzen 13

  • Balonmano
    16/11/2025

    beti-onak 26

    saizar usurbil k.e. 22

  • Baloncesto
    16/11/2025

    smartlog ointxe 68

    mipelletymas b.f. leon 72

  • Fútbol
    16/11/2025

    sd eibar b 3

    zarautz ke 1

  • Fútbol
    16/11/2025

    arratia cd 2

    sd eibar c 1

Más Resultados
Subir
  • Facebook 
  • Twitter 
  • YouTube 
  • Instagram  
Diputación Foral de Gipuzkoa
  • Tlfno. 943 112 111
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Mapa web
  • Accesibilidad