• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Deporte escolar
  • ¿Qué hacemos?
  • ¿Qué quieres hacer?
  • ¿Qué quieres saber?
  • Kirolgi
  • Resultados deportivos
  • Kirolak
  • gipuzkoa.eus
  • Actualidad
  • Trámites
  • Diputación
  • Irekia
  • Facebook 
  • Twitter 
  • YouTube 
  • Instagram  
ORAIN Gipuzkoa - Gipuzkoako Foru Aldundia - Diputación Foral de Gipuzkoa
ORAIN Gipuzkoa - Gipuzkoako Foru Aldundia - Diputación Foral de Gipuzkoa Deportes Abrir menú principal
  • Actualidad
  • Trámites
  • Diputación
  • Irekia
  • dfg-site-search-content-span
  • EU
  • ES
  • Login
  • dfg-compartir-span
  • EU
  • 943 112 111
  • gipuzkoa@gipuzkoa.eus
  • Oficinas centrales
  • Redes Sociales

Deportes

  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Deporte escolar
  • ¿Qué hacemos?
  • ¿Qué quieres hacer?
  • ¿Qué quieres saber?
  • Kirolgi
  • Resultados deportivos
  • gipuzkoa/
  • Kirolak/
  • Resultados deportivos/
  • Resistencia/

 
menu-kirolak
    • Inicio
    • Competiciones
    • Documentos
    • Elecciones
    • Clubes y equipos
    • Noticias
    • Galería fotográfica
    • Enlaces
  • AFEDEGI
    • Quienes somos
    • Directorio de Federaciones
    • Deporte y tecnología
    • Deporte y sociedad
    • Afedegi Contenidos
    • Diputación Foral de Gipuzkoa
    • Gobierno Vasco
    • Ayuntamiento

Enlaces de interés

Galería fotográfica

Galería fotográfica

Deporte y sociedad Medicina deportiva

Resistencia

Introducción

En el concepto de resistencia se incluyen algunos términos que condicionan su definición. Existen en varios idiomas algunas palabras como endurance o resistance que, por sí mismas, definen de manera más precisa la característica propia de la resistencia. No resulta lo mismo oponer una fuerza frente a otra que tener una aptitud a la fatiga o al sufrimiento. Parece claro, en la mayoría de las definiciones referentes a la resistencia como concepto de la actividad física, que es la fatiga el factor condicionante y limitante de la resistencia . Esta puede situarse bien en un plano físico o mental (psicológico, emocional..). Cada vez resulta más evidente que no se puede reducir a una sola causa el hecho de la fatiga, incluso el estrés emocional puede provocar variaciones en los parámetros físicos (aumento de la tensión arterial, frecuencia cardíaca, etc.).

Para muchos deportistas el término resistencia se reduce al hecho de "aguantar" el máximo tiempo posible, de poder terminar una prueba. Esto, en principio, no resultaría del todo complicado. La prueba de resistencia por antonomasia, el maratón, lo puede recorrer cualquier persona andando, por ejemplo (tendríamos el inconveniente de encontrarnos fuera de carrera pero nadie nos quitaría el hecho de haber recorrido 42 kilómetros y 195 metros). El problema radica en el tiempo que queremos finalizar. Evidentemente no es lo mismo que la queramos hacer andando (a un ritmo de 10’ kilómetro en unas 7 horas) o a un ritmo de 5 minutos kilómetro de media (en la mitad de tiempo).

En este hecho nos encontramos ante una paradoja: ¿cómo es posible que tenga menos resistencia el que más tiempo está moviéndose?. ¿No se trata de entrenar mucho tiempo? ¿Es más resistente quien "aguanta" más tiempo?

A parte de la idea de fatiga, al concepto de resistencia le acompañarían otros dos: intensidad y recuperación. Como se señalaba, no es igual resistir 42 kilómetros a 5’ que a 6’, aunque el tiempo total de carrera sea mayor en la segunda. El problema de estar adaptado a la velocidad prolongadamente es un problema de la resistencia. Si le sumamos, además, el hecho de entrenar de manera repetida para mejorar las prestaciones nos encontramos ante el reto de recuperarse de los esfuerzos anteriores y poder entrenar de manera más efectiva.

Podríamos definir la resistencia, fruto de otras muchas definiciones, como la capacidad de soportar la fatiga a una intensidad dada en esfuerzos prolongados y/o para recuperarse más rápidamente después de los esfuerzos físicos y psíquicos.
El término "endurance" responde de manera más precisa a este concepto. Este término lo podemos observar en numerosa bibliografía. Incluso refiriéndose a las pruebas de "endurance".

Endurance: aptitud de resistir a la fatiga, al sufrimiento.

Fuente: Eugenio Rodríguez-Licenciado en Educación Física-Unidad Deportiva Policlínica Gipuzkoa

  • Tipos de resistencia
  • Resistencia Básica
  • Resistencia Específica

Para más información: www.medicina-deportiva.net

Volver

Competiciones estatales

Equipos guipuzcoanos en Competiciones Estatales e Internacionales

  • Baloncesto
    01/02/2023

    juaristi isb

    melilla sport capital

  • Fútbol
    01/02/2023

    eibar s.a.d.

    osasuna c.a.

  • Baloncesto
    01/02/2023

    tau castello

    guuk gipuzkoa basket

  • Fútbol
    01/02/2023

    real madrid c.f.

    real sociedad de f. s.a.d.

  • Rugby
    29/01/2023

    santboiana ue

    ampo ordizia r.e.

  • Balonmano
    29/01/2023

    ilcapo hondarribia bidasoa

    trapagarán

Más Resultados
Tweets by kirolaknet
Subir
  • Facebook 
  • Twitter 
  • YouTube 
  • Instagram  
Diputación Foral de Gipuzkoa
  • Tlfno. 943 112 111
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Mapa web
  • Accesibilidad