• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Deporte escolar
  • ¿Qué hacemos?
  • ¿Qué quieres hacer?
  • ¿Qué quieres saber?
  • Kirolgi
  • Resultados deportivos
  • Kirolak
  • gipuzkoa.eus
  • Actualidad
  • Trámites
  • Diputación
  • Irekia
  • Facebook 
  • Twitter 
  • YouTube 
  • Instagram  
ORAIN Gipuzkoa - Gipuzkoako Foru Aldundia - Diputación Foral de Gipuzkoa
ORAIN Gipuzkoa - Gipuzkoako Foru Aldundia - Diputación Foral de Gipuzkoa Deportes Abrir menú principal
  • Actualidad
  • Trámites
  • Diputación
  • Irekia
  • dfg-site-search-content-span
  • EU
  • ES
  • Login
  • dfg-compartir-span
  • EU
  • 943 112 111
  • gipuzkoa@gipuzkoa.eus
  • Oficinas centrales
  • Redes Sociales

Deportes

  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Deporte escolar
  • ¿Qué hacemos?
  • ¿Qué quieres hacer?
  • ¿Qué quieres saber?
  • Kirolgi
  • Resultados deportivos
  • gipuzkoa/
  • Kirolak/
  • Resultados deportivos/
  • Medicina y Aerobic/

 
menu-kirolak
    • Inicio
    • Competiciones
    • Documentos
    • Elecciones
    • Clubes y equipos
    • Noticias
    • Galería fotográfica
    • Enlaces
  • AFEDEGI
    • Directorio de Federaciones
    • Deporte y tecnología
    • Deporte y sociedad
    • Afedegi Contenidos
    • Diputación Foral de Gipuzkoa
    • Gobierno Vasco
    • Ayuntamiento

Galería fotográfica

Galería fotográfica

Deporte y sociedad Medicina deportiva

Medicina y Aerobic

Aeróbico=...Oxígeno

El origen del aeróbic se atribuye al militar norteamericano Kenneth. Cooper que en 1968 en su libro "aerobics" da el fundamento teórico de esta actividad preconizando las ventajas de esta actividad aeróbica, o sea, ejercicios de baja intensidad con el objetivo de desarrollar el sistema cardiovascular. Estos ejercicios pueden realizarse durante mucho tiempo gracias al equilibrio existente entre el suministro y el consumo de oxigeno que el organismo necesita para la producción de energía .En 1977 publica "the aeróbic way" donde se sintetizan todos sus trabajos anteriores y recomienda el "jogging" o "footing".

La palabra aeróbic fue utilizada por primera vez por Pasteur el siglo XIX para clasificar a las bacterias que necesitaban oxígeno para vivir.Lo que hoy se entiende por aeróbic se puede definir como un método de gimnasia con acompañamiento musical cuyo objetivo es el desarrollo y mantenimiento de la forma física general del individuo en base a ejercicios aeróbicos ,o sea de baja o media intensidad y de larga duración.

El aeróbic tiene como objetivos:

  • Desarrollo y mantenimiento físico
  • Placer por el movimiento
  • Mejora de la salud y la forma física

El aeróbic permite desarrollar las cualidades físicas básicas como flexibilidad, resistencia, coordinación, agilidad pero no se desarrollarán la velocidad o fuerza máximas.

El ejercicio de tipo aeróbico si está bien ejecutado produce una serie de beneficios para la salud:

  • Mejora la eficacia del sistema cardiovascular
  • Disminuye el colesterol LDL(el malo) y aumenta el HDL (el bueno)
  • Disminuye la grasa corporal con el mismo aporte calórico
  • Aumenta la densidad o sea y disminuye la osteoporosis
  • Mejora la vitalidad del individuo

Estos objetivos del trabajo aeróbico se logran a través de ejercicios de intensidad media o baja, pero de larga duración. Las clases deben de ser fácilmente asimilables y motivantes..El porcentaje de la frecuencia cardiaca a la que se debe trabajar es el 75-80% de la frecuencia máxima que se calcula con la formula 220-edad, o sea que una persona de 30 años tendría 190 de frecuencia cardiaca máxima y debería realizar su ejercicio aeróbico a una frecuencia de 140-150 pulsaciones por minuto.

El limite superior del trabajo en resistencia está representado por la potencia aeróbica máxima o VO2 máximo .Esto significa que la absorción máxima de oxigeno por el músculo en un tiempo dado será el nivel de resistencia de ese individuo. A través del entrenamiento físico se busca a disminuir el trabajo cardiaco para un mismo esfuerzo y a aumentar el consumo de oxigeno. Se han establecido los niveles de consumo de oxigeno tanto para las categorías máximas en los diferentes deportes ,como para las categorías bajas e intermedias. Los deportes en los cuales los campeones tienen un consumo de oxigeno más alto son el ciclismo, la carrera de gran fondo y el ski de fondo.

En el ejercicio de larga duración se utiliza como combustible ,preferentemente, los hidratos de carbono y las grasas por lo cual el aeróbic tiene una plaza importante entre los deportes básicos ,o sea que movilizan masas musculares importantes ,se pueden realizar a una intensidad moderada o submáxima y que utilizan la vía aeróbica con la utilización de glucidos y grasas. Podemos incluir en este grupo a la carrera o footing, el ciclismo, la natación, el remo o el aeróbic ,siempre considerando que se realicen a una intensidad entre el 75 al 80 % aproximadamente de la frecuencia cardiaca máxima.

En el aeróbic se realizan ejercicios de fácil asimilación y se evitan las paradas importantes. Es conveniente realizar 3 o 4 sesiones semanales con un tiempo de trabajo de 40 - 60 minutos.

Fuente: Dr. Enrique Pérez de Ayala

  • Cualidades del aerobic
  • Examen médico
  • Evitar lesiones

Para más información: www.medicina-deportiva.net

Volver

Competiciones estatales

Equipos guipuzcoanos en Competiciones Estatales e Internacionales

  • Fútbol Sala
    25/05/2025

    kukuyaga etxebarri fs

    tolosala af ke garaje tolosa

  • Baloncesto
    25/05/2025

    iruki take 78

    construcciones gonzálo crespo pas- piélagos 79

  • Fútbol
    25/05/2025

    leioa sd

    beasain sd

  • Fútbol
    25/05/2025

    athletic club b

    real union club

  • Fútbol
    25/05/2025

    real madrid 2

    real sociedad 0

  • Baloncesto
    25/05/2025

    tabirako baque 40

    ulacia zke 75

Más Resultados
Subir
  • Facebook 
  • Twitter 
  • YouTube 
  • Instagram  
Diputación Foral de Gipuzkoa
  • Tlfno. 943 112 111
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Mapa web
  • Accesibilidad