Las dos primeras mujeres miembros del Comité Olímpico Internacional fueron Flor Isava Fonseca (Venezuela) y Pirjo Haggman (Finlandia) en 1981. Esta última renunció en 1999.
En Octubre de 1996, se organizó en Lausana la primera conferencia mundial sobre Mujer y Deporte, se evaluaron los avances realizados en el área de la mujer y el deporte; se escucharon y compartieron experiencias y además se definieron políticas para promover el liderazgo femenino en la familia Olímpica.
Por Rumania, por caso, las mujeres han ganado en Juegos Olímpicos 109 medallas mientras que los hombres sólo 104.
400 delegados de 74 países asistieron a la II Conferencia Mundial sobre la Mujer y Deporte en Windhoek, Namibia del 19 al 22 de Mayo de 1998; aquí se reafirman los principios de la declaración de Brihton y además se reconoce la necesidad de establecer vínculos con los instrumentos Internacionales existentes, especialmente con la Plataforma de Beijing para la acción, y la Convención de las NU sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer que impactan directa e indirectamente en el progreso de la población femenina.
La segunda conferencia Mundial del COI sobre Mujer y Deporte se realizó en París del 6 al 8 de Marzo de 2000, y se formularon propuestas para el futuro. A través de los años, alrededor de 17.000 mujeres han participado en competiciones olímpicas.
cd getxo 3
tolosa cf 2
egia teila fabrika 27
tolosa c.f. eskubaloia 35
irun leka enea 0
fortuna ke-super amara 6
universidad de burgos - tpf 4
atletico san sebastian 3
restaurante los arcos cb solares 75
iruki take 61
universitario bilbao rugby 14
gesalaga okelan gipuzkoa sortzen 30